En una festiva celebración, la diócesis de Mar del Plata recibió este sábado 22 de febrero a su nuevo Obispo, Monseñor Ernesto Giobando S.J., quien fue nombrado por el Papa Francisco el pasado 12 de diciembre.
La jornada comenzó con su llegada a la Iglesia Catedral, acompañado por jóvenes de diversas comunidades. En la entrada fue recibido por el párroco de la Catedral, el padre Ezequiel Kseim, quien le ofreció un crucifijo para besar y agua bendita para asperjar a los fieles, siguiendo los ritos de recepción de un nuevo Obispo. Luego, tras un momento de oración ante el Santísimo Sacramento, dio inicio la Santa Misa donde tomó posesión de su nuevo oficio pastoral.
Autoridades presentes
Entre los asistentes se destacaron autoridades civiles y eclesiásticas:
- Gobierno provincial: Axel Kicillof (Gobernador de Buenos Aires), Carlos Bianco (Ministro de Gobierno) y Cristina Álvarez Rodríguez (Jefa de Asesores).
- Intendentes: Guillermo Montenegro (Gral. Pueyrredon), Sebastián Ianantuony (Gral. Alvarado), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita) y Marcos Jovanivic (intendente interino de Gral. Madariaga).
- Funcionarios nacionales y provinciales: Nahuel Sotelo (Secretario de Culto de la Nación), Agustín Caulo (Subsecretario), Juan Torreiro (Secretario de Culto de la Provincia), el senador nacional Maximiliano Abad y otros legisladores.
- Representantes del ámbito académico, sindical, empresarial, del cuerpo consular y de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
La Misa y la Toma de Posesión
Durante la Misa, se leyó la Bula Papal firmada por el Papa Francisco en la que se designa a Monseñor Giobando como Obispo de Mar del Plata. Luego, Monseñor Gustavo Carrara le entregó el báculo pastoral y lo invitó a sentarse en la cátedra episcopal, símbolo de su autoridad pastoral.
La celebración contó con la presencia del Nuncio Apostólico, Monseñor Miroslaw Adamczyk, y de numerosos obispos y arzobispos de todo el país, entre ellos:
- Cardenales y Arzobispos: Ángel Sixto Rossi (Córdoba), Mario Poli (emérito de Buenos Aires), Jorge García Cuerva (Buenos Aires), Juan Alberto Puiggari (Paraná) y Carlos Aspiroz Costa (Bahía Blanca).
- Obispos de diversas diócesis y eméritos.
El mensaje de Monseñor Giobando
En su homilía, el nuevo Obispo recordó su llegada como Administrador Apostólico hace trece meses y destacó la importancia de confiar en Dios en tiempos de tormenta.
“Vivimos en un puerto donde los pescadores saben los peligros de adentrarse en el mar. Superamos las tempestades confiando en el Señor, aún a pesar de nuestra poca fe”, expresó.
Además, se refirió a su vocación y al llamado que sintió hace 50 años en su Santa Fe natal.
“Jesús es mi Amigo y nuestro Salvador. Poder anunciarlo, predicar su Evangelio y celebrar la Eucaristía con Él es la mayor riqueza y el mayor consuelo. No soy digno de semejante regalo, pero aquí estoy, aquí estamos para cumplir su santísima voluntad”, afirmó.
También habló sobre el significado de la cátedra episcopal:
“La Iglesia, hoy pastoreada por el Papa Francisco, me confía el timón de esta comunidad, en una barca que no es mía, ni las redes son mías, ni esta cátedra es mía. Como los talentos confiados, como las ovejas de este rebaño, como los sacerdotes, diáconos y seminaristas, como los consagrados y consagradas, como los docentes, alumnos y familias de nuestros colegios, como las parroquias y movimientos: no son míos. No los puedo poseer ni manejar a mi arbitrio. Yo soy de ustedes y juntos somos servidores de Dios”.
Por último, pidió la intercesión de la Virgen María, San Pedro, Santa Cecilia, Santa Mama Antula y el Santo Cura Brochero para guiar su ministerio y fortalecer la fe de la comunidad marplatense.