En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a seis años de prisión para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa conocida como “Vialidad”, que investiga irregularidades en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz.
El presidente Javier Milei reaccionó de inmediato al fallo y, fiel a su estilo, se expresó en sus redes sociales con un mensaje breve pero contundente: “Justicia. Fin”. En la misma publicación, apuntó contra sectores del periodismo y la política: “La República funciona y todos los periodistas corruptos, cómplices de políticos mentirosos, han quedado expuestos en sus operetas sobre el supuesto pacto de impunidad”.
La resolución del máximo tribunal fue unánime. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron los recursos extraordinarios presentados por la defensa de la ex mandataria, al considerar que “el debido proceso fue respetado” y que “la condena se encuentra debidamente fundada en derecho”.
La causa Vialidad se centra en el presunto direccionamiento de 51 contratos de obra pública vial en favor del empresario Lázaro Báez, durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández en la provincia patagónica. El fallo de primera instancia había sido dictado por el Tribunal Oral Federal N°2 en diciembre de 2022 y ratificado en instancias posteriores.
El impacto político del fallo no pasó desapercibido. Milei volvió a tomar distancia del kirchnerismo y aprovechó para desmentir versiones que lo vinculaban con un supuesto acuerdo de gobernabilidad con el sector liderado por la ex presidenta. “Se terminó el relato del pacto”, afirmaron desde Casa Rosada.
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner: no podrá volver a ser candidata
Gustavo Pulti repudió el fallo de la Corte Suprema y defendió a Cristina Fernández de Kirchner