La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio al mandatario brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva y aprovechó la ocasión para lanzar duras críticas contra el gobierno de Javier Milei. En un extenso mensaje publicado en sus redes sociales, habló de una “deriva autoritaria” en la Argentina, apuntó contra el Poder Judicial y denunció la existencia de un “plan sistemático de vigilancia interna”.
“Hoy recibimos al compañero Lula en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política”, escribió la exmandataria. Y agregó: “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Por eso su visita fue un acto político de solidaridad”.
Acusaciones contra Bullrich y Espert
Fernández de Kirchner hizo mención a los recientes episodios represivos durante movilizaciones sociales y responsabilizó directamente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al diputado liberal José Luis Espert. Según expresó, “Bullrich hizo detener a varias compañeras —todas mujeres, jóvenes y militantes— a pedido de Espert, para quien sus opositores solo merecen ‘cárcel o bala’”.
La expresidenta recordó también los hechos del pasado 18 de junio, cuando miles de personas se movilizaron a Plaza de Mayo, y denunció que los manifestantes fueron “hostigados e identificados por las fuerzas de seguridad”.
Libertad de prensa y espionaje interno
En otra parte del comunicado, Cristina Kirchner apuntó contra lo que considera un “vaciamiento democrático desde adentro” por parte de un gobierno que “se dice libertario pero solo le da libertad a los más ricos”.
“Reporteros Sin Fronteras ya señaló que la Argentina fue el país con la mayor caída en libertad de prensa del mundo: 47 posiciones en dos años”, sostuvo, y recordó el caso del reportero gráfico Pablo Grillo, “dejado en coma por documentar una marcha de jubilados”.
Además, denunció un presunto “plan de inteligencia nacional secreto que autoriza el espionaje interno a todo aquel que erosione la confianza en el relato oficial” y advirtió que “Bullrich quiere que la Policía Federal pueda vigilar redes sociales sin orden judicial”.
“Argentina, laboratorio continental del ajuste”
La expresidenta trazó un paralelismo entre el modelo económico actual y el Chile de Pinochet. “Así como los Chicago Boys usaron Chile como laboratorio, ahora quieren hacer de nuestro país un experimento continental. Mismo manual: salarios de hambre, privatización total y entrega al Fondo Monetario Internacional”, afirmó.
También apuntó contra los medios de comunicación, a los que acusó de “estar bajo cuerda por miedo al presidente, a las órdenes del patrón o a la pérdida de la pauta”, y alertó que el oficialismo prepara “un ataque preventivo contra la capacidad del pueblo de organizarse”.
“Lo que viene después de octubre”
Cristina Fernández anticipó un escenario de profundización del ajuste para el segundo semestre. Según mencionó, el ministro de Economía, Luis Caputo, ya anunció que “después de octubre vendrán la reforma previsional, la laboral y la fiscal”.
En ese contexto, pidió organización y unidad. “Si el pueblo habla, si se organiza, si se defiende… no van a poder. Como el 18 de junio en Plaza de Mayo: éramos demasiados para ser amedrentados”.
Cierre con mención a Mar del Plata
En el final de su mensaje, Cristina lanzó una crítica irónica al presidente Milei por la situación energética: “Con la ola polar que tenemos… ¿vos qué hacés? ¿Lo único que se te ocurre es meterle otro recargo a las boletas? Tarifas por las nubes, estufas apagadas… y dejaste Mar del Plata sin gas”.
Corte masivo de gas en Mar del Plata: denuncian desinversión en plena ola polar
Aldo Albarracín: “Lo mejor para defender a Cristina es ganarle a Milei”