En un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, este jueves se formalizó la adhesión de varios municipios bonaerenses al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA), una iniciativa impulsada por UNICEF con el objetivo de fortalecer políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
El encuentro tuvo lugar en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, y contó con la participación del representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
Alcance y objetivos del programa
“Con estas nuevas adhesiones, alcanzamos al 75% de la población objetivo del programa. Es un paso enorme para la Provincia”, destacó Kicillof durante su intervención. Y remarcó: “El MUNA aborda temas fundamentales como la primera infancia, la inclusión educativa, la salud sexual y reproductiva en adolescentes, y los derechos de niños y niñas con discapacidad”.
El programa implica la creación de equipos interdisciplinarios en cada municipio, la elaboración de diagnósticos locales y el diseño de planes de acción específicos orientados a reducir desigualdades y promover oportunidades para las infancias y adolescencias.
Municipios adheridos
Firmaron el acta de adhesión los intendentes de:
- Benito Juárez (Julio Marini)
- Carmen de Areco (Iván Villagrán)
- Castelli (Francisco Echarren)
- Coronel Dorrego (Juan Carlos Chalde)
- Exaltación de la Cruz (Diego Nanni)
- Florencio Varela (Andrés Watson)
- General Paz (Juan Manuel Álvarez)
- Magdalena (Lisandro Hourcade)
- Mar Chiquita (Walter Wischnivetzky)
- Navarro (Facundo Diz)
- Punta Indio (David Angueira)
- Ramallo (Mauro Poletti)
- Salliqueló (Ariel Succurro)
- Salto (Ricardo Alessandro)
- San Pedro (Cecilio Salazar)
- Tapalqué (Gustavo Cocconi)
Reconocimientos y respaldo provincial
Durante la jornada, también se entregaron reconocimientos a los municipios que mostraron avances destacados en la implementación del programa, entre ellos: Cañuelas, Avellaneda, Azul, Dolores, Las Flores, Marcos Paz, Necochea, Pilar, San Vicente y General Rodríguez.
Rafael Ramírez Mesec celebró la expansión del programa y subrayó: “Adherir al MUNA es dar un paso concreto en favor de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Esta articulación con la Provincia es clave para obtener resultados reales”.
Por su parte, el ministro Larroque advirtió que “pese al contexto de desfinanciamiento del Gobierno nacional, desde la Provincia redoblamos esfuerzos para sostener políticas públicas que protejan a nuestras infancias”.
Finalmente, Kicillof cerró con una crítica al Ejecutivo nacional: “Hoy más que nunca reafirmamos que el Estado no puede abandonar a los más vulnerables. Desde la Provincia seguimos invirtiendo, planificando y estando presentes en cada barrio”.
Presencias destacadas
La jornada contó también con la participación de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la legisladora provincial Lucía Iáñez; y el secretario ejecutivo de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, Nicolás Viñes.