12 C
Mar del Plata
12 C
Mar del Plata

Vanina Biasi en Radio 10 Mar del Plata: “Milei quiere hacer desaparecer a la discapacidad y sembrar prejuicios para dividir a la sociedad”

Debes leer

La diputada nacional del Frente de Izquierda, Vanina Biasi, dialogó con Radio 10 Mar del Plata sobre la situación de las personas con discapacidad, las políticas del gobierno nacional y la crisis del sistema democrático. Cuestionó la Resolución 34/2025, criticó al oficialismo y también a sectores de la oposición por colaborar con el ajuste.

En una entrevista concedida al programa Sueños y Sonidos de Radio 10 Mar del Plata FM 105.5, la diputada nacional Vanina Biasi (Partido Obrero – Frente de Izquierda) lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei por su política hacia las personas con discapacidad y advirtió que se está implementando un plan de “desmantelamiento social” con la complicidad de parte de la oposición tradicional.

“Lo que está ocurriendo es una barbaridad. Han decidido hacer desaparecer a la discapacidad”, denunció Biasi, quien se desempeña además como trabajadora no docente en la Universidad de Buenos Aires, donde trabaja en temas de asistencia a personas con discapacidad. “Estamos hablando de un colectivo históricamente maltratado, que ahora directamente está siendo invisibilizado y despojado de sus derechos.”

La legisladora se refirió a los recortes en las prestaciones básicas, como el transporte para acudir a terapias. “Hoy, por ejemplo, solo se garantiza el traslado a quienes les falta una pierna. Pero hay muchísimas otras realidades que también requieren asistencia y que el gobierno decidió ignorar”, sostuvo.


Emergencia y veto

Biasi se refirió al proyecto de ley de emergencia en discapacidad que el Congreso trata por estos días. Si bien consideró que su aprobación sería un avance, advirtió que el texto es “limitado” y que el presidente Milei “seguramente lo va a vetar”. “Es importante dejar claro que esta ley, aunque necesaria, no atiende los problemas de fondo. Es una respuesta parcial a una crisis muy profunda.”


“Un discurso infame y deshumanizado”

La diputada cuestionó con dureza las declaraciones del oficialismo en torno a la discapacidad. “Cuando desde el Estado se transmite que tener un hijo con discapacidad es un problema individual, se está instalando un mensaje de odio y abandono. Esto es absolutamente infame”, expresó.

Para Biasi, el discurso oficial busca deshumanizar y fragmentar a la sociedad: “Promueven principios deshumanizados, falsedades e infundios para generar divisiones sociales. Estamos frente a un gobierno con características fascistas que quiere destruir los lazos solidarios y colectivos que aún subsisten.”


El caso del Hospital Garrahan

Consultada sobre las acusaciones del Ejecutivo nacional respecto a presuntas funciones duplicadas en el Hospital Garrahan, Biasi fue tajante: “Están mintiendo. No solo es una mentira, sino que es una desinformación malintencionada con el objetivo de generar divisiones dentro del personal de salud.”

Según explicó, el Garrahan trabaja con equipos diversos y especializados que atienden los casos pediátricos más complejos del país. “No hay superposición de funciones. Lo que buscan es enfrentar a médicos con administrativos, a profesionales con personal de mantenimiento, para debilitar la organización sindical dentro del hospital.”


Resolución 34/2025 y listas negras

Otro eje central de la entrevista fue la Resolución 34/2025 del Ministerio de Capital Humano, que según Biasi apunta directamente contra la organización sindical estatal.

“He pedido su derogación. Este intento de centralizar la información sobre delegados sindicales busca armar listas negras, concentrar el control en manos de personas como Santiago Caputo y debilitar la representación de los trabajadores”, advirtió.

La diputada admitió que existen problemas internos dentro del sindicalismo, como la proliferación de delegados en algunos sectores y el descrédito de ciertas conducciones. “Pero esta respuesta no busca corregir eso, sino usarlo para destruir el sindicalismo desde adentro, explotando un malestar genuino de manera reaccionaria.”


“La democracia fracasó”

La conversación derivó en una crítica más amplia al sistema democrático argentino. Biasi sostuvo que el actual momento político refleja un “fracaso estructural” de la democracia como forma de gobierno bajo el capitalismo.

“Si la democracia representara a las mayorías populares, no las habría empobrecido. Pero en estos 40 años se perdieron derechos laborales, se precarizó el empleo y se consolidó el poder económico. Milei no podría hacer lo que hace sin la complicidad de los gobiernos anteriores”, aseguró.

En esa línea, recordó el libro El fracaso: 40 años de democracia, publicado en 2023 por el dirigente Gabriel Solano. “Ese texto ya advertía que esta forma de capitalismo nos estaba llevando hacia regímenes cada vez más autoritarios.”


Derechización global y el rol de las grandes potencias

Consultada sobre el giro a la derecha que atraviesa a muchos países, Biasi lo atribuyó a una crisis sistémica del capitalismo. “Hoy el sistema necesita generar trillonarios, y eso implica empobrecer a franjas enteras de la población. Por eso suena contradictorio que se preocupen por la baja natalidad, cuando están generando condiciones sociales que expulsan a millones.”

También se refirió al avance de la inteligencia artificial y a figuras como Elon Musk. “Cuando alguien como él impulsa la renta básica universal, lo hace porque sabe que sus políticas van a dejar sin empleo a millones. Se está diseñando un mundo donde solo hay lugar para una elite, y eso no puede sostenerse con formas democráticas, ni siquiera formales.”


Críticas a la oposición y al peronismo

Biasi no ahorró críticas a los sectores que se presentan como oposición pero que, según ella, colaboran con el oficialismo. “Sin la colaboración del Partido Justicialista, la UCR y el macrismo, Milei no habría podido avanzar. Están acompañando su programa con reformas o silencios cómplices.”

Incluso apuntó contra declaraciones recientes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “El domingo pasado dijo que los docentes se ausentan mucho, en vez de defenderlos como el colectivo precarizado que realmente son. Esas afirmaciones también aportan a la derechización del debate público.”


“Milei es una anécdota, pero el daño es real”

En el tramo final, Biasi intentó transmitir un mensaje de esperanza, aunque sin eufemismos. “Creo que Milei es una anécdota. No ha echado raíces en esta sociedad. Representa el interés de los especuladores financieros, no de las mayorías. Pero el daño que puede causar, con apoyo o con omisión de la oposición, es muy real.”

“Solo la movilización popular puede revertir este rumbo”, concluyó la diputada.

Néstor Pitrola en Radio 10 Mar del Plata: “Se está abriendo paso una dictadura dentro de la democracia”

Mar del Plata
cielo claro
12 ° C
12.8 °
11.4 °
61 %
2.7kmh
0 %
dom
15 °
lun
13 °
mar
13 °
mié
13 °
jue
8 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img