El intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, mantuvo este martes 15 de abril una reunión clave con los concejales marplatenses Marina Cuesta y Diego García (Unión por la Patria, General Pueyrredón) para analizar el incierto futuro del Complejo Turístico de Chapadmalal. El eje del encuentro fue el traspaso de los hoteles de la Unidad Turística desde la órbita de la Secretaría de Turismo de la Nación a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (ABBE), en el marco de una posible privatización.
De la charla también participó Víctor Peralta, quien estuvo vinculado a la gestión del complejo durante el gobierno nacional anterior.
La preocupación gira en torno al destino de más de 150 trabajadores que se desempeñan actualmente en el predio, sin contar el personal del Centro de Capacitación y el histórico Museo Eva Perón, ubicados dentro del mismo complejo. Pero más allá del impacto laboral, lo que está en juego —según coincidieron los presentes— es la esencia misma del turismo social: el acceso al mar para miles de argentinos y argentinas que, de otro modo, no podrían costearlo.
Durante la reunión se mencionó con crítica la actitud del Concejo Deliberante de General Pueyrredón, donde los bloques alineados con el oficialismo local decidieron archivar la propuesta de conformar una mesa de co-gestión entre Nación, Provincia y Municipio, desestimando cualquier iniciativa de diálogo o articulación.
“El turismo social siempre generó un impacto positivo en nuestra ciudad. Vamos a seguir acompañando este pedido, porque Chapadmalal no es solo un lugar con historia, sino una herramienta de inclusión que no podemos perder”, remarcó Ianantuony.