Oscar Parrilli en Radio 10 Mar del Plata: “No queda más que expulsarlo del Senado”

El senador nacional por Neuquén, Oscar Parrilli, dialogó con Radio 10 Mar del Plata en una entrevista exclusiva, donde no ahorró críticas hacia el oficialismo y expuso duras opiniones sobre la situación actual del país, la política y los escándalos que rodean al legislador Edgardo Kueider. Parrilli calificó el episodio como un “acto de inmoralidad sin precedentes” y enfatizó que el Senado no puede tolerar este tipo de conductas.

El caso Kueider: un escándalo internacional

El senador Kueider, detenido en Paraguay con una suma de 200 mil dólares en efectivo que no declaró, fue el centro del análisis. Parrilli subrayó que este episodio mancha la imagen del Senado y del país. “Es la primera vez que un senador argentino es detenido en el extranjero por algo así. Esto no puede convalidarse; es una ofensa para la política y para todos los argentinos”, afirmó.

Según Parrilli, el oficialismo tiene la llave para decidir su destino político. “Ellos deben demostrar si realmente quieren limpiar la casta, como dicen, o si van a seguir encubriendo actos de este tipo”, apuntó, en clara referencia a La Libertad Avanza.

Denuncias cruzadas y la sospecha de corrupción

El legislador también expresó dudas sobre posibles compras de votos dentro del Congreso. “Si Milei le compró el voto a Kueider, es lógico pensar que puede haber comprado otros. Hay muchas maniobras oscuras detrás de esto, y necesitamos claridad”, enfatizó.

Además, Parrilli fue tajante al acusar al gobierno de mantener una política económica que “favorece a los sectores más ricos mientras castiga a los jubilados, discapacitados y trabajadores”. Añadió: “Este modelo económico, como todos los anteriores de esta línea, solo traerá hambre y desocupación”.

El rol de la justicia y el futuro de Cristina Kirchner

En el plano judicial, Parrilli se mostró crítico con la Corte Suprema, a la que acusó de sostener una “persecución judicial” contra Cristina Fernández de Kirchner. “Es un ensañamiento que no tiene precedentes. Mientras a Macri y sus aliados les archivan causas, a Cristina se le reabren continuamente expedientes sin pruebas contundentes”, denunció.

¿Un sindicalismo ausente?

El senador también se refirió a la falta de una postura clara por parte de la CGT frente a las políticas económicas actuales. “Es preocupante cómo la dirigencia sindical está mirando para otro lado mientras la economía se derrumba y el desempleo crece. Deberían estar más comprometidos con sus propios trabajadores”, señaló.

Conclusión: un llamado a la reflexión política

Oscar Parrilli no dejó tema sin tocar y ofreció un análisis crítico de la situación política argentina. Sus declaraciones marcan una postura firme frente a lo que considera actos de corrupción e inmoralidad, al tiempo que subraya la necesidad de un cambio de rumbo tanto en el ámbito político como en el sindical. “La gente vota por un cambio, pero no para que les tomen el pelo”, concluyó.