Kicillof participó del encuentro anual del programa Envión y destacó su expansión en la provincia

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el encuentro anual de jóvenes beneficiarios del programa Envión este jueves en la República de los Niños. Acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente de La Plata, Julio Alak; la directora de Juventudes, Ayelén López, y más de 5.000 jóvenes bonaerenses, Kicillof resaltó la importancia de esta política social.

“El programa Envión está más presente que nunca en la provincia. A nosotros sí nos importa el futuro de los pibes y pibas, por eso duplicamos tanto los jóvenes alcanzados como las sedes en territorio bonaerense”, afirmó el mandatario.

Una red de apoyo integral para la juventud

Envión está dirigido a jóvenes de 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad, con el propósito de garantizar sus derechos a través de acompañamiento en sus trayectorias educativas, alimentarias y de salud. Además, impulsa su participación en la comunidad mediante talleres, capacitaciones e iniciativas que favorecen su inserción laboral.

El ministro Larroque subrayó el impacto del programa: “Envión transforma y protege la vida de quienes más lo necesitan. Por eso, el próximo año invertiremos $1.700 millones exclusivamente en fortalecer las herramientas de cada sede”.

Por su parte, Ayelén López destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y las organizaciones sociales: “Vamos a seguir fortaleciendo cada una de las sedes para llegar a más jóvenes en la provincia”.

Inversión histórica y alcance territorial

Este año, el programa contó con una inversión de más de $24 mil millones, beneficiando a más de 72 mil jóvenes en 595 sedes distribuidas en 131 municipios. Durante el encuentro, se realizaron actividades en 50 stands, una feria de emprendedores y presentaciones de organismos provinciales, mostrando el impacto del programa en las comunidades.

Julio Alak, intendente de La Plata, destacó el esfuerzo de quienes sostienen día a día el programa: “Envión no solo es un compromiso político, sino también el resultado del trabajo incansable de tutores y talleristas que luchan por un futuro mejor para nuestra juventud”.

Un mensaje de solidaridad y justicia social

En su cierre, Kicillof lanzó un mensaje contra las políticas individualistas: “Frente a quienes quieren imponer el ‘sálvese quien pueda’, respondemos con solidaridad y trabajo colectivo. Siempre podrán contar con este gobierno para seguir ampliando derechos y construir una provincia más justa”.

El acto contó con la presencia de destacadas figuras como la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; la diputada Victoria Tolosa Paz, entre otros funcionarios provinciales y locales.

Envión se consolida como una herramienta clave para la inclusión y el desarrollo juvenil en Buenos Aires, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con la justicia social y los derechos de las nuevas generaciones.