11.2 C
Mar del Plata
11.2 C
Mar del Plata

Aumentan un 541% las compras en el exterior y ARCA endurece controles y establece nuevos límites para las tarjetas

Debes leer

En el contexto de la persistente brecha de precios entre Argentina y otros países, cada vez más argentinos optan por realizar compras con tarjetas en el exterior, principalmente en Chile y Estados Unidos. Según datos oficiales, en enero de 2025 las transacciones con tarjetas de débito y crédito en Chile registraron un incremento del 541%, una cifra que llamó la atención del Gobierno y encendió alertas en materia de control fiscal y de mercado interno.

Frente a esta situación, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció nuevas medidas para monitorear y regular estas operaciones. Mediante el Decreto 5662/2025, publicado en el Boletín Oficial, se establecen controles más estrictos sobre las compras con tarjetas emitidas en Argentina que se efectúan en el extranjero, a partir del próximo mes de julio.

¿Qué controlará ARCA?

La normativa obliga a bancos y emisores de tarjetas a reportar a ARCA todos los consumos realizados en el exterior. Entre los datos que deberán remitir se incluyen:

  • Número y marca de la tarjeta utilizada.

  • CUIT del titular que realizó la operación.

  • Fecha de compra e identificación del país.

  • Moneda de la transacción, monto en dicha moneda y su equivalencia en pesos.

  • Código, nombre y número del comercio donde se efectuó la compra.

  • Detalle completo de cada operación realizada.

La medida busca frenar la creciente salida de divisas y poner límites a las compras en el extranjero, en un escenario donde el mercado interno enfrenta desafíos.

Productos prohibidos y nuevos límites

En paralelo, ARCA publicó una lista de productos que no podrán ingresarse al país mediante compras en el exterior, entre los que se destacan:

  • Mercadería con fines comerciales o industriales.

  • Armas de fuego, salvo autorización de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).

  • Estupefacientes, explosivos e inflamables.

  • Objetos culturales y arqueológicos.

  • Electrodomésticos grandes, como cocinas, lavavajillas, estufas y aires acondicionados (solo se permiten artefactos pequeños, por ejemplo, licuadoras).

Además, se establecieron nuevos topes para la exención impositiva en el ingreso de productos adquiridos en el extranjero: u$s300 para quienes ingresen por vía terrestre y u$s500 para quienes arriben por vía aérea. Se permitirá ingresar solo un equipo por persona entre notebooks, tablets o teléfonos celulares.

Desde ARCA resaltaron que estas medidas buscan controlar la evasión fiscal, evitar el ingreso irregular de mercadería y proteger la producción nacional sin afectar el consumo responsable de quienes viajan al exterior.

Mar del Plata
niebla
11.2 ° C
11.7 °
10.9 °
69 %
4.6kmh
100 %
dom
15 °
lun
13 °
mar
12 °
mié
12 °
jue
8 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img