12.3 C
Mar del Plata
12.3 C
Mar del Plata

Alerta sanitaria internacional: la OMS vigila una nueva variante de COVID-19 detectada en EE.UU.

Debes leer

La NB.1.8.1 fue clasificada como Variante Bajo Vigilancia. Se detectaron casos en cinco estados norteamericanos, pero no representa una amenaza inmediata, según la OMS.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un pronunciamiento oficial sobre la aparición de una nueva variante del virus SARS-CoV-2, responsable del COVID-19, identificada como NB.1.8.1. Esta cepa fue recientemente detectada en Estados Unidos, donde provocó un repunte de casos que encendió las alarmas dentro de la comunidad científica internacional.

Según informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el escenario actual en Estados Unidos continúa bajo control, aunque la aparición de esta variante ha generado preocupación por sus posibles implicancias sanitarias a nivel global. La OMS, en un comunicado difundido en las últimas horas, explicó que la NB.1.8.1 fue incorporada al listado de Variantes Bajo Vigilancia (VUM, por sus siglas en inglés), dado que presenta características asociadas con una posible mayor transmisibilidad.

No obstante, el organismo internacional aclaró que “la evidencia científica disponible hasta el momento no indica un riesgo significativo adicional para la salud pública mundial”. Esta evaluación se mantendrá en revisión permanente mientras se recopilan más datos clínicos y epidemiológicos sobre el comportamiento de la cepa.

Detección en viajeros internacionales

Los primeros casos asociados a esta variante fueron identificados en Estados Unidos entre finales de marzo y principios de abril, en el marco de un programa de detección temprana desarrollado en aeropuertos internacionales, que tiene como objetivo controlar posibles brotes vinculados con los flujos migratorios.

Hasta ahora, la circulación comunitaria de NB.1.8.1 ha sido confirmada en al menos cinco estados norteamericanos: Ohio, Rhode Island, Hawái, California y Washington. Las autoridades sanitarias estadounidenses se encuentran monitoreando de cerca su evolución, mientras refuerzan los sistemas de testeo y trazabilidad.

Situación en América Latina

Por el momento, no se han reportado casos confirmados de NB.1.8.1 en Argentina ni en otros países de la región. Sin embargo, los expertos locales instan a mantener la vigilancia genómica activa y recuerdan la importancia de completar los esquemas de vacunación, especialmente entre los grupos de riesgo.

Un especialista del CONICET señaló que “el seguimiento de variantes forma parte de la nueva normalidad epidemiológica” y destacó que “la clave para evitar futuros brotes graves sigue siendo la vacunación y la capacidad de detección temprana”.

Qué significa ser una Variante Bajo Vigilancia

Las llamadas Variantes Bajo Vigilancia (VUM, por su nombre en inglés: Variants Under Monitoring) son cepas del coronavirus que presentan mutaciones genéticas relevantes desde el punto de vista de la salud pública, pero que aún no muestran evidencia clara de mayor peligrosidad o resistencia a las vacunas existentes.

Mar del Plata
cielo claro
12.3 ° C
12.8 °
11.6 °
50 %
2.6kmh
0 %
dom
13 °
lun
12 °
mar
10 °
mié
9 °
jue
8 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img