12 C
Mar del Plata
12 C
Mar del Plata

PRO y La Libertad Avanza avanzan en el armado electoral bonaerense con miras a 2027

Debes leer

Esta tarde, a partir de las 16, los equipos políticos del PRO y La Libertad Avanza volverán a encontrarse para avanzar en los detalles de la alianza que competiría en las próximas elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. El encuentro tendrá lugar en la sede bonaerense del PRO y contará con la presencia de los presidentes de cada partido: Sebastián Pareja, por La Libertad Avanza, y Cristian Ritondo, por el PRO, junto a Diego Santilli y Guillermo Montenegro.

El principal objetivo de la reunión es delinear el armado territorial en las ocho secciones electorales de la Provincia, así como comenzar la definición de posibles candidatos que integren las listas legislativas. También se discutirá el formato jurídico y electoral: si competirán como frente de partidos —tal como lo instruyó Mauricio Macri a Ritondo— o si cada agrupación presentará boletas separadas, con candidatos del PRO “colgados” bajo la marca de La Libertad Avanza.

Durante las semanas previas, ambos espacios mantuvieron cónclaves en distintos puntos del país. Uno de los más resonantes tuvo lugar en la Casa Rosada, donde participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el ex senador Eduardo “Lule” Menem. Aquel encuentro sirvió para afianzar la relación política y calibrar la comunicación pública de la alianza.

El armado electoral en territorio bonaerense es clave para ambos partidos. El PRO aporta intendentes con fuerte presencia local, estructura partidaria y recursos para la fiscalización. La Libertad Avanza, por su parte, suma una marca competitiva que, según Ritondo, “tracciona votos más allá del color del cartel”. La alianza pretende capitalizar esa sinergia para “derrotar al populismo”, en palabras del dirigente PRO.

En paralelo a la definición de la táctica local, el PRO ya proyecta una mirada a mediano plazo. “Vamos a ir juntos y vamos a construir una alternativa para 2027 que permitirá recuperar para los bonaerenses políticas públicas de calidad”, expresó Cristian Ritondo en Radio Mitre el pasado martes, sin precisar si su visión abarca solamente la gobernación o si, además, aspira a disputar la presidencia de la Nación.

El rol de las ocho secciones electorales será otro de los ejes centrales de la jornada. Para cada una, los equipos técnicos de ambos partidos deberán consensuar criterios de reparto de candidaturas, prioridades de recursos y actividades de campaña. La ambición de repetir el éxito de 2021, cuando el PRO lideró la lista de Juntos por el Cambio en Provincia, está presente, pero reconocen que el escenario político hoy exige un esfuerzo adicional de coordinación.

Fuentes allegadas a La Libertad Avanza indicaron que Sebastián Pareja traerá a la mesa propuestas para reforzar la comunicación digital y la presencia en redes sociales, así como mecanismos de activismo territorial más ágiles. En tanto, desde el PRO anticipan que Diego Santilli y Guillermo Montenegro plantearán la necesidad de consolidar una fachada unificada que exhiba al espacio como una alternativa de gobierno, no solo como un frente electoral.

La concreción del formato definitivo de la alianza tendrá impacto en la estrategia nacional de ambos espacios. Si optan por un frente, lograrán consolidar una marca única que facilite el voto cofradía. Si, en cambio, privilegian boletas separadas con acuerdo de distribución de lugares, pondrán a prueba la capacidad de coordinación política y operativa en el territorio bonaerense.

El resultado de la reunión de esta tarde será comunicado luego del cónclave, aunque estiman que podría haber un nuevo comunicado conjunto antes del fin de semana. En ese texto, planean detallar el esquema de internas internas, el cronograma de presentación ante la Justicia Electoral y los primeros nombres de la nómina legislativa.

Con esa hoja de ruta, PRO y La Libertad Avanza aspiran a construir un espacio competitivo que, según su propio diagnóstico, está llamado a disputar el liderazgo de la oposición en la provincia y, a su vez, sentar las bases para un proyecto de más largo aliento de cara a 2027.

Mar del Plata
cielo claro
12 ° C
12.8 °
11.4 °
61 %
2.7kmh
0 %
dom
15 °
lun
13 °
mar
13 °
mié
13 °
jue
8 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img