Tras la decisión del gobierno nacional de declarar la “innecesariedad” de la Unidad Turística Chapadmalal, desde el bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante presentaron un proyecto para crear una Mesa de Coordinación entre Nación y Municipio que defienda el carácter social de este histórico complejo.
Según confirmaron desde el bloque, la propuesta apunta a garantizar la continuidad de las políticas de turismo social que históricamente representaron estos hoteles construidos durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón. Con capacidad para alojar a más de 5.000 personas, el complejo fue durante décadas una opción de descanso accesible para familias trabajadoras y sectores populares de todo el país.
“El gobierno de Javier Milei, a través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes que encabeza Daniel Scioli, decidió trasladar la administración del complejo a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), abriendo la puerta a una posible terciarización que pondría en jaque su carácter público y social”, advirtieron desde Unión por la Patria.
La iniciativa que llegó al Concejo propone la conformación de una mesa de diálogo y gestión conjunta entre Nación y Municipio, con el objetivo de establecer un nuevo esquema de administración y financiamiento. De ella participarían representantes del gobierno nacional, del EMTur, distintas áreas del Ejecutivo local, concejales y actores vinculados al sector público.
Además del aspecto histórico y social, el proyecto destaca el rol estratégico que los hoteles podrían cumplir como parte de la infraestructura turística de Mar del Plata, especialmente en el marco de grandes eventos deportivos, culturales o estudiantiles que se desarrollan durante todo el año.
“Chapadmalal puede ser una herramienta de gestión eficiente para alojar delegaciones, artistas, equipos, estudiantes y familias trabajadoras, aliviando la demanda hotelera en temporada alta y fortaleciendo a Mar del Plata como ciudad anfitriona”, señalaron.
Entre los organismos convocados para formar parte de esta mesa de trabajo están:
-
La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.
-
El Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTur).
-
La Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada.
-
La Secretaría Legal, Técnica y Hacienda del Municipio.
-
Representantes del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon, entre ellos el concejal Diego García.
Desde el bloque remarcaron que este es “un llamado a defender la historia y el futuro del turismo social”. “No podemos permitir que se pierda este espacio clave para la recreación y el descanso de miles de familias trabajadoras. Chapadmalal es sinónimo de acceso, de igualdad y de justicia”, concluyeron.