Sol Di Gerónimo en Radio 10 Mar del plata :”Axel no cede ante la extorsión del Gobierno Nacional”

En una reciente entrevista con Radio 10 Mar del Plata, Balcarce y Miramar, Sol Di Gerónimo, directora de Seguimiento Económico de la Jefatura de Asesores de la provincia de Buenos Aires, lanzó fuertes declaraciones sobre el panorama presupuestario y las tensiones con el gobierno nacional. Su análisis, cargado de críticas y datos duros, revela una administración provincial en pie de lucha frente a un escenario económico adverso y políticamente condicionado.

El presupuesto como campo de batalla

Di Gerónimo no dudó en calificar la negativa de algunos sectores opositores a aprobar el presupuesto provincial como un acto de “chicanas políticas” que perjudica directamente a los bonaerenses. “No puede ser que la discusión sobre cargos en la Suprema Corte de Justicia condicione un presupuesto esencial para sostener salud, educación, seguridad y producción”, sostuvo con firmeza. La funcionaria destacó que la falta de esta herramienta financiera limita gravemente la capacidad de acción del gobernador Kicillof en un contexto de ajustes “brutales” provenientes de Nación.

Doble vara opositora

En su intervención, Di Gerónimo señaló la contradicción de algunos sectores políticos que apoyaron al gobierno nacional en la cesión de herramientas presupuestarias, pero niegan lo mismo a la gestión bonaerense. “Es incoherente que quienes gobernando sus municipios reconocen la importancia del presupuesto, luego no lo acompañen a nivel provincial”, afirmó. Esta postura, según la funcionaria, evidencia una estrategia de bloqueo político que afecta directamente a los distritos.

La obra pública, el eje de la gestión

A pesar del ahogo financiero, la administración provincial continúa apostando a la obra pública como motor de desarrollo. “No hay distrito de la provincia que no haya recibido atención, infraestructura o recursos”, destacó Di Gerónimo, señalando los esfuerzos realizados por el gobierno para sostener proyectos esenciales en medio de la crisis. Asimismo, subrayó la importancia de apoyar a las pequeñas y medianas empresas y sectores como el turismo, clave en ciudades costeras como Mar del Plata y Miramar.

Emergencia social: una prioridad

En términos sociales, la funcionaria trazó un cuadro alarmante. Escuelas que garantizan la única comida del día para niños y niñas, tasas de pobreza crecientes y familias que no logran llegar a fin de mes marcan la realidad de muchos bonaerenses. Di Gerónimo enfatizó que el presupuesto no es solo un documento técnico, sino una herramienta vital para enfrentar estas urgencias.

Una reflexión final

La entrevista concluyó con un llamado a la responsabilidad política: “Es vergonzoso que ciertos dirigentes usen la política como herramienta de extorsión, generando bronca y desconfianza en la sociedad”. Para Di Gerónimo, la prioridad debe ser construir consensos serios y responsables que permitan enfrentar la emergencia económica y social.