En una extensa entrevista con Radio 10, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, se refirió al arduo camino que recorrió su gobierno para lograr la aprobación de las leyes de presupuesto y fiscal impositiva. El mandatario provincial no escatimó críticas hacia las políticas económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei, al que calificó como un claro peligro para las provincias, especialmente para Buenos Aires.
Un presupuesto para los bonaerenses
“Trabajamos durante más de 40 días para la aprobación de estas leyes que son fundamentales para el desarrollo de la provincia. La ley de presupuesto es el corazón del plan de gobierno para el año próximo y refleja lo que prometimos en las elecciones: priorizar la salud, la educación, la seguridad, y fomentar la producción y el trabajo. Es un presupuesto peronista, en las antípodas del modelo que propone Milei”, señaló Kicillof.
El gobernador destacó que la propuesta presentada no incluía tomar nueva deuda, sino refinanciar vencimientos heredados de la gestión de María Eugenia Vidal. “Era un presupuesto fácilmente aprobable, pero enfrentamos trabas políticas con un objetivo claro: fundir a la provincia. Milei tiene una saña especial contra Buenos Aires porque aquí reclamamos lo que nos adeuda la Nación y, dentro de nuestras posibilidades, intentamos cubrir los agujeros que dejan sus recortes”, agregó.
La oposición y las maniobras para frenar el presupuesto
Kicillof reveló que las negociaciones estuvieron marcadas por demandas de la oposición, como la distribución de fondos a los municipios y la designación de cargos en organismos provinciales. Aunque se mostró dispuesto a dialogar, denunció que “a último momento, algunos sectores plantearon cuestiones ajenas al presupuesto, con el claro propósito de bloquearlo”.
“Termina el año y no tenemos los instrumentos necesarios. Eso nos obliga a redoblar esfuerzos para cumplir nuestro mandato electoral. No voy a permitir que quiebren la provincia. Milei quiere extorsionar a las provincias para que acompañen su plan de ajuste, pero no voy a entrar en ese juego. Mi compromiso es defender al pueblo bonaerense, su salud y su educación”, sentenció.
Un modelo que ya fracasó
El gobernador fue tajante al analizar las políticas económicas del gobierno nacional. “El plan de estabilización de Milei no tiene nada nuevo, no es contra la casta. Es un modelo profundamente recesivo que afecta la producción, la industria nacional y los sectores populares. Ya lo vivimos en los años 90 y sabemos cómo termina: con desempleo y pobreza.”
Además, advirtió que las decisiones tomadas por el gobierno nacional están generando una incertidumbre que complica aún más la planificación provincial. “La provincia de Buenos Aires no puede sobrevivir con las calamidades que propone Milei. Su plan económico ya se aplicó y tuvo pésimas consecuencias. No hace falta una bola de cristal para saber qué pasará.”
El desafío para 2024
A pesar del panorama adverso, Kicillof reafirmó su compromiso con los bonaerenses: “Seguiremos trabajando para continuar nuestras obras y planes, priorizando siempre el bienestar de la gente. El gobierno provincial será un escudo frente a las políticas que ponen en riesgo los derechos de nuestra población.”
La entrevista dejó en claro que la relación entre la provincia de Buenos Aires y el gobierno nacional estará marcada por tensiones en 2024. Kicillof, sin embargo, dejó un mensaje contundente: “La lógica de Milei es atacar a las provincias y generar crisis. Nosotros no vamos a retroceder ni un paso en la defensa de nuestro pueblo.”
Un liderazgo que se fortalece frente a los desafíos de un país en plena transformación.