Militantes, dirigentes y referentes locales han elaborado un documento político en defensa de la aprobación del presupuesto provincial 2025, enviado por el Gobernador Axel Kicillof a la Legislatura bonaerense.
“Hace 40 días, el gobernador Kicillof presentó ante la Legislatura Provincial tres herramientas fundamentales para la gestión de la provincia: el presupuesto, la ley fiscal e impositiva y el plan de endeudamiento”, destaca el documento.
El texto también subraya que “este paquete de leyes marca el camino para que en Mar del Plata, Batán y toda la Provincia se continúe asegurando inversión en áreas clave como la obra pública, la industria, la salud y la educación”.
Una Provincia en Riesgo
Desde el sector político alineado con Kicillof, se alerta sobre las graves consecuencias que podría generar la falta de aprobación de estas leyes:
- Presupuesto: Garantiza derechos, infraestructura y seguridad para todos los bonaerenses.
- Ley fiscal e impositiva: No incrementa la carga tributaria a ningún sector.
- Plan de endeudamiento: Permite refinanciar la deuda histórica generada en la gestión de María Eugenia Vidal, evitando un ajuste drástico o un posible default provincial.
Además, remarcan que “el presupuesto provincial 2025 es indispensable para garantizar políticas públicas que enfrenten la crisis social y económica generada por el gobierno nacional liderado por Javier Milei”.
Un Llamado a la Responsabilidad Política
Los firmantes recuerdan que la falta de estas herramientas afecta directamente a los bonaerenses. Para ciudades como Mar del Plata y Batán, la no aprobación significa frenar proyectos clave que mejoran la calidad de vida de sus habitantes. “Defender la aprobación del presupuesto es defender a los marplatenses y batanenses”, señala el texto.
Luego del Plenario de la Militancia, realizado hace más de 10 días en el Sindicato de Luz y Fuerza, el documento concluye con un llamado claro: “Desde diversos sectores marplatenses que apoyamos las políticas de nuestro gobernador, recalcamos la importancia de que se aprueben las tres leyes. Es esencial que el Gobierno de la Provincia cuente con todos los instrumentos necesarios para seguir defendiendo los intereses de los 17 millones de bonaerenses”.