Sergio Salinas Porto en Radio 10: “Milei y Montenegro, los responsables del sufrimiento del pueblo”

En una entrevista en Radio 10 Mar del Plata / Miramar / Balcarce , Sergio Salinas Porto, presidente del Frente Grande de Mar del Plata y Batán, compartió un análisis crítico sobre la situación política actual a nivel nacional, provincial y municipal. En un tono reflexivo y combativo, resaltó la importancia de la unidad y la organización para enfrentar las políticas que calificó como “neoliberales y violentas”, implementadas tanto por Javier Milei a nivel nacional como por Guillermo Montenegro en el ámbito local.

Un diagnóstico preocupante

Salinas Porto inició repasando el reciente plenario de militancia convocado por Unión por la Patria, donde se debatió sobre las problemáticas sociales y económicas que afectan a Mar del Plata y Batán. Según explicó, se realizó un diagnóstico que evidenció similitudes entre las políticas neoliberales históricas y las actuales propuestas libertarias. “Es un ciclo que se repite, desde la dictadura hasta Menem, Macri, y ahora Milei. Estas políticas generan violencia económica y social, dejando a los sectores más vulnerables en una situación crítica”, señaló.

El dirigente hizo énfasis en el impacto negativo de estas medidas, mencionando que “hasta tres veces se ha devaluado el poder adquisitivo de los salarios argentinos”. Además, vinculó este contexto con un fenómeno global que incluye figuras como Donald Trump, Giorgia Meloni y Jair Bolsonaro.

Críticas a la gestión local

En referencia a Mar del Plata, Salinas Porto acusó a Guillermo Montenegro de “falta de ideas y gestión”, destacando iniciativas municipales que calificó como improvisadas y perjudiciales. Entre ellas mencionó:

  • Uso de cámaras de reconocimiento facial: Una tecnología que ya recibió fallos en contra en CABA y que, según el dirigente, viola derechos constitucionales.
  • Negocios inmobiliarios espurios: Autorizaciones para levantar torres de 35 pisos en áreas residenciales y concesiones cuestionadas de espacios públicos, como el Faro de la Memoria.
  • Inversión en armas no letales: Una decisión que, para Salinas Porto, prioriza la represión sobre la calidad de vida de los vecinos.

“Todo esto tiene una connotación clara: un modelo de negocios espurios para sacar provecho antes de irse”, sentenció.

Unidad como respuesta

Frente a este panorama, el presidente del Frente Grande destacó que la única forma de enfrentar estas políticas es a través de la organización y el protagonismo ciudadano. “La organización vence cualquier obstáculo. Necesitamos ser creativos y contundentes en nuestras propuestas para construir una alternativa que priorice los derechos y el bienestar del pueblo”, afirmó.

Por último, se refirió a las actividades de otros referentes políticos, como Máximo Kirchner y Fernanda Raverta, destacando la necesidad de superar internas partidarias y buscar consensos que fortalezcan el proyecto político del Frente Unión por la Patria.

Mensaje final

Salinas Porto cerró su participación agradeciendo a Radio 10 Mar del Plata por el espacio y dejó un mensaje de aliento: “Estamos en un proceso de generar mayor empatía con nuestros vecinos y vecinas. Solo así podremos salir del atolladero al que nos han llevado tanto Milei como Montenegro. La unidad es nuestra herramienta más poderosa”.