Dolina comenzó reflexionando sobre La Conversación Infinita, un espectáculo que describe como un cruce entre lo filosófico, lo sentimental y lo humorístico. “El humor es una forma de filosofar”, explicó, citando a Schopenhauer para remarcar cómo el pensamiento crítico encuentra sus grietas en la risa.
Entre anécdotas y análisis, el maestro comentó la importancia de la improvisación artística, donde, según él, la regla de oro es “no decir que no”. Esta apertura al otro, sin negar su propuesta, no solo potencia la creación en el escenario, sino que también es una metáfora de cómo enfrentamos los vínculos humanos.
El amor, un tema recurrente en la obra y vida de Dolina, ocupó un lugar central en la charla. Habló sobre las diferencias entre el amor pasional, el amor familiar y el amor entre amigos. “El amor pasional es peligroso; puede dar grandes felicidades o enormes desdichas. En cambio, el amor por los hijos y los padres, aunque intenso, no tiene ese carácter pendenciero.” Sobre el amor entre amigos, con humor y nostalgia, recordó que, aunque indispensable, “es menos trágico que el amor romántico”.
Cuando se le preguntó por frases que suelen atribuírsele, como “prefiero que me quieran a que me comprendan”, Dolina sonrió y confirmó: “Eso es cierto. Lo decía pensando en mi padre, que me quiso mucho pero me comprendía poco. Yo lo prefiero así. El amor tiene más peso que la comprensión.”
La conversación también tocó temas sociales y existenciales. Consultado sobre las tragedias y desafíos del mundo actual, Dolina fue categórico: “No quiero dejar de sentirme afectado por lo que sucede. Quiero que estas cosas dejen de pasar. No basta con resignarse ni buscar consuelo en el psicoanálisis; necesitamos soluciones colectivas, aunque no todos estén dispuestos a ese cambio.”
Con su característica mezcla de lucidez, ternura y humor, Dolina cerró la charla dejando a los oyentes con ganas de más. Su presentación en Mar del Plata promete ser una experiencia única, un encuentro donde la filosofía se entrelaza con las emociones y las risas.
El 10 de enero, a las 21 horas, Alejandro Dolina y Darío Sztajnszrajber se presentarán en nuestra ciudad con La Conversación Infinita, un espectáculo que, sin dudas, dejará huella en quienes lo presencien. Las entradas ya están disponibles, y no cabe duda de que será una noche para atesorar.
Entradas a la venta en la boletería del Teatro Radio City y plataformas online.