Demo Farm 2025 marcó un antes y un después en el sector, con la participación inédita de McCain, Simplot y Lamb Weston.
Buenos Aires, abril de 2025 – En lo que ya se considera un hecho histórico para el sector agroindustrial, PepsiCo Argentina celebró el pasado 8 de abril una nueva edición de Demo Farm, su tradicional encuentro de buenas prácticas agrícolas. La cita fue en El Parque de Papas, en Comandante Nicanor Otamendi, donde por primera vez confluyeron las principales empresas de la industria de la papa: McCain, Simplot y Lamb Weston, marcando un hito de colaboración sin precedentes.
El evento reunió a 170 asistentes, entre ellos productores, técnicos, ejecutivos y socios estratégicos de toda Latinoamérica. Durante la jornada, se compartieron avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad, con una clara apuesta por una producción de papa más moderna y respetuosa con el medio ambiente.

Tecnología y sustentabilidad, los ejes centrales
A lo largo del recorrido, se presentaron experiencias y soluciones innovadoras enfocadas en mejorar el rendimiento sin descuidar el impacto ambiental. Entre los temas destacados:
-
Agricultura regenerativa
-
Digitalización y uso de tecnología aplicada al campo
-
Eficiencia en el uso del agua
-
Pulverización con drones
-
Reducción de huella de carbono
-
Fertilización inteligente y bioestimulación
Empresas proveedoras de maquinaria, servicios y tecnología también dijeron presente, acercando herramientas clave para optimizar cada etapa del proceso productivo de las papas utilizadas en la industria de los snacks.
“Cada edición de Demo Farm es una oportunidad para seguir evolucionando junto a nuestros socios. Este año fue especial: la presencia de los principales actores de la industria demuestra que estamos en el camino correcto”, señaló Guillermo Cascardo, gerente de Agronegocios de PepsiCo Argentina. “El intercambio de conocimientos es esencial para construir un futuro agrícola más eficiente y sostenible”.
Por su parte, Walter Hernández, CEO de El Parque Papas, anfitrión del evento, destacó:
“Recibir a los líderes del sector en nuestra casa nos llena de orgullo. Demo Farm es clave para compartir conocimiento, fortalecer la cadena de valor y seguir innovando juntos”.
Una apuesta por la producción local y la regeneración
PepsiCo compra cada año unas 55 mil toneladas de papa en Argentina, de las cuales el 90% proviene de las regiones de Balcarce, Otamendi y Tandil. Además, adquiere 5 mil toneladas de avena y 4 mil toneladas de maíz, apostando fuerte a la producción local.
Todo esto forma parte de su estrategia global PepsiCo Positive (pep+), que apunta a transformar toda su cadena de valor desde una lógica sostenible. Bajo el paraguas de Agricultura Positiva, trabajan con productores para reducir emisiones, optimizar el uso del agua y aplicar prácticas regenerativas.