El secretario general de la Federación de Estibadores Portuarios de la República Argentina (FEPA), Marcelo Osores, lideró una nueva reunión de Comisión Directiva, donde resaltó el crecimiento de la Federación y el compromiso de los sindicatos de todo el país. Además, destacó la solidaridad de los estibadores con Bahía Blanca tras la difícil situación que atravesó la ciudad.
Encuentro federal y agenda de trabajo
La reunión, enmarcada en el cronograma federal de la FEPA para 2024, se llevó a cabo en el SUPA Puerto San Martín, Bella Vista, Timbúes y Puerto Gaboto. Durante el encuentro, se definieron los principales puntos de la agenda y las acciones a seguir en los próximos meses.
Osores subrayó la importancia de estas reuniones para conocer la realidad de cada puerto y coordinar estrategias en conjunto:
“Estamos muy conformes con un temario amplio, optimistas y pensando en el conjunto. Cada vez que nos reunimos con los distintos puertos, surgen problemáticas diversas, pero tenemos un objetivo común: el bienestar de los trabajadores portuarios”.
Bahía Blanca, sede del próximo Consejo de Secretarios Generales
Uno de los temas centrales del encuentro fue la decisión de realizar la próxima reunión del Consejo de Secretarios Generales en Bahía Blanca, ciudad que representa un símbolo para la Federación. La elección responde a un gesto de reconocimiento por la difícil situación que atravesó la comunidad y la solidaridad demostrada por los estibadores en los momentos más críticos.
Temas clave en debate
Durante la reunión también se abordaron cuestiones fundamentales para el sector, entre ellas:
-
Implementación de un formato de turismo para los trabajadores.
-
Situación de los Serenos de Buques tras el decreto que vuelve optativa su contratación.
-
Apoyo de la FEPA a los estibadores de Ramallo.
-
Análisis de la realidad de la estiba en Concepción del Uruguay.
Expansión y consolidación de la FEPA
En los últimos años, bajo la conducción de Marcelo Osores, la FEPA ha logrado expandirse y fortalecer su representación en todos los puertos del país. La Federación se consolida como un actor clave en la defensa de los derechos de los trabajadores portuarios y en la búsqueda de mejores condiciones laborales para el sector.