El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata condenó este viernes a ocho exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en la denominada Subzona Militar 12, que abarcaba varias ciudades del centro bonaerense. Cuatro de los imputados recibieron prisión perpetua y otros cuatro penas que van de 5 a 10 años y medio de cárcel. En tanto, 27 acusados fueron absueltos.
La lectura del veredicto se realizó en una sala de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) colmada de víctimas, familiares, representantes de organismos de derechos humanos y miembros de la comunidad universitaria. Los fundamentos de la sentencia se conocerán el 19 de diciembre.
Los condenados
Prisión perpetua:
- 
Alejandro Guillermo Duret (excoronel del Ejército) 
- 
Osvaldo Héctor Repetto (exoficial de Logística del Área 121) 
- 
Héctor Martínez Salgado (exjefe de la Sección Inteligencia de la Base Aérea Militar de Tandil) 
- 
Román Valdecantos (exjefe de Operaciones de la Base Aérea Militar de Tandil) 
Estos imputados fueron hallados responsables de privaciones ilegítimas de la libertad agravadas, tormentos y un homicidio, cometidos en perjuicio de perseguidos políticos.
Condenas de 5 a 10 años y medio:
- 
Martín Carlos Luzuriaga (exjefe de Inteligencia del Área 123) – 10 años y 6 meses 
- 
Roberto Jorge Casares (exjefe de Plana Mayor del Área 124) – 6 años 
- 
Luis Ernesto Benítez (exteniente primero de Sanidad) – 6 años y 9 meses 
- 
José Luis Álvarez – 5 años 
Los jueces Nicolás Toselli, Fernando Machado Pelloni y Sabrina Namer calificaron los hechos como delitos de lesa humanidad, aunque declararon prescriptos 14 casos, tal como lo había solicitado la defensa.
Derecho a la verdad
El Ministerio Público Fiscal (MPF), representado por Santiago Eyherabide, y los auxiliares fiscales María Eugenia Montero y Julio Darmandrail, solicitaron que se reconociera la materialidad de hechos imputados a Héctor Eduardo Bernadou, fallecido durante el proceso. El tribunal aceptó la petición y declaró que los hechos que afectaron a 21 víctimas “ocurrieron en el marco del plan sistemático de represión ilegal por aplicación del derecho a la verdad”.
El debate
El juicio, conocido como “La Huerta y acumuladas”, se desarrolló entre febrero de 2022 y octubre de 2025, con 104 audiencias y cerca de 200 testimonios que permitieron reconstruir 138 casos de víctimas de la represión ilegal. Entre los acusados, además de exmiembros de las Fuerzas Armadas, había integrantes de fuerzas de seguridad y un civil.
Radio 10 Mar del Plata


 
                                    







