El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, salió con fuerza a rechazar el reciente fallo judicial en Estados Unidos que ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a fondos buitre. “Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía”, denunció el mandatario provincial, quien también apuntó directamente contra el presidente Javier Milei.
“La entrega avanza”, advirtió Kicillof a través de sus redes sociales, en alusión a la postura del Gobierno Nacional. “Lo más grave no es el fallo, sino que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger”, remarcó.
Según el exministro de Economía, el fallo responde a una avanzada extranjera con la anuencia del Ejecutivo nacional. “No hace falta una investigación muy profunda para advertir el vínculo entre la pasión norteamericana de nuestro presidente y esta noticia”, ironizó.
Además, criticó el accionar de Milei durante la jornada previa al fallo: “Casualmente anoche, el Presidente estuvo varias horas paveando en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar y cuya importancia estratégica ignora completamente”.
Kicillof convocó a una conferencia de prensa este martes a las 18 horas y advirtió: “Está, otra vez, en peligro un factor crucial para el futuro de nuestro país”.
Por último, defendió la recuperación de YPF durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y recordó que la medida contó con amplio respaldo parlamentario. “Vaca Muerta se convirtió en un potencial que todos reconocen porque se recuperó YPF. Sobre todo, YPF volvió a estar al servicio del desarrollo nacional. Ahora vienen por eso”, subrayó.
“Frente a esta nueva agresión de los buitres, que cuenta ahora con la complicidad del ‘topo en la Casa Rosada’, desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende”, concluyó.
Pulti también se sumó al rechazo
El exintendente de Mar del Plata y referente de Acción Marplatense, Gustavo Pulti, también se expresó con firmeza: “¿El presidente argentino defiende una disposición extranjera contra su propio país?”, se preguntó en su cuenta de X.
“Más preocupante que el fallo de la jueza Preska es que Milei lo celebre, lo use para seguir su diatriba de bajezas contra Kicillof y se olvide de su deber de defender el interés nacional”, afirmó el dirigente local.
“Milei miente y manipula para alimentar la maquinaria del odio. Pero gobernar es otra cosa: es defender la soberanía argentina, el patrimonio nacional —YPF, el petróleo y el gas— y los recursos estratégicos para el desarrollo del país”, sentenció Pulti.