El gobernador Axel Kicillof encabezó este viernes en Mar del Plata el cierre del 3° Encuentro Anual del Programa Puentes, donde volvió a cuestionar con dureza las políticas del gobierno nacional y afirmó: “Nunca me van a ver respondiendo los insultos del Presidente de la misma manera. Mi mejor respuesta a los agravios es seguir recorriendo y haciendo un esfuerzo para proteger a todas las víctimas de las políticas de Javier Milei”.
El acto se llevó a cabo en el Gran Hotel Provincial, con la participación del ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; y el diputado provincial Gustavo Pulti. En ese marco, Kicillof anunció nuevo financiamiento y firmó convenios para ampliar la oferta de educación superior en el interior bonaerense, fortaleciendo así el Programa Puentes.
“La existencia de esta política pública es una refutación a los prejuicios de un Gobierno nacional que ajusta a las universidades”, remarcó el mandatario bonaerense. “Aquí hay un Estado provincial que acompaña a todos los pibes y pibas que quieren seguir estudiando”.
En línea con su defensa de la universidad pública, Kicillof criticó la mirada del Gobierno nacional: “Los críticos de la universidad cometen un error conceptual gravísimo al pensar a un estudiante como un emprendimiento individual. Cuando un pibe se recibe, aporta al conjunto del país”.
Convenios y financiamiento para el sistema universitario
Durante la jornada se firmaron convenios con más de 50 municipios para avanzar en obras de infraestructura educativa, incorporación de carreras y programas de articulación con universidades nacionales. Se anunció además un financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) por $2.800 millones.
Carlos Bianco detalló que el programa ya llegó a 76 municipios, con 37 centros universitarios construidos y una oferta de 221 carreras. “Gracias a Puentes, ya son más de 10 mil los chicos y chicas del interior que iniciaron estudios superiores”, subrayó.
Alberto Sileoni, por su parte, destacó que Puentes “cumple el sueño de miles de jóvenes del interior” y que su consolidación como política de Estado representa “una apuesta real a una sociedad más justa e igualitaria”.
También se firmaron convenios con las universidades nacionales de Río Negro, Comahue, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis y Tierra del Fuego para sumar nuevas carreras y cooperación técnica. Asimismo, se ratificaron convenios ya vigentes con más de 30 casas de estudios nacionales y provinciales.
Intendentes y funcionarias presentes
Entre los firmantes estuvieron presentes los jefes comunales de más de 50 distritos bonaerenses, entre ellos los de Villa Gesell, Mar Chiquita, General Alvarado, Chascomús, Navarro, Rivadavia, y Saladillo, entre muchos otros. En representación de La Matanza participó la secretaria de Políticas Educativas, Silvina Gvirtz.
Refuerzo en seguridad: nuevos móviles para la Policía Bonaerense
En paralelo, el gobernador Kicillof junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, pusieron en funcionamiento 89 vehículos policiales destinados a reforzar la prevención del delito en distintos puntos del territorio bonaerense.
Los móviles incluyen 40 autos y 30 motos para la Superintendencia Vial de la Policía; y 16 motos y tres patrulleros que se suman al despliegue de los grupos de Apoyo Departamental, Prevención Motorizada, Infantería y Caballería en General Pueyrredon.
Un mensaje político con sello bonaerense
El mensaje del Gobernador estuvo claramente dirigido a contrarrestar la narrativa del Gobierno nacional. “Trabajamos no solo para cuidar a todos los sectores, sino también para construir una alternativa a este modelo tan insensible”, concluyó.
Kicillof: “YPF no se vende” y duro cuestionamiento a Milei tras el fallo en EE.UU.