12.9 C
Mar del Plata
12.9 C
Mar del Plata

Jorge Yoma en Radio 10 Mar del Plata: “Chapalmalal no se vende, se defiende”

Debes leer

Con tono cálido, pero cargado de indignación, Jorge Yoma se metió de lleno en la discusión por el futuro del complejo turístico de Chapadmalal. En una entrevista con el programa Sueños y Sonidos, el ex senador, ex embajador y abogado riojano trazó un recorrido emocional y político por lo que definió como “una de las políticas más hermosas del peronismo y de la historia argentina: el turismo social”.

La charla arrancó con una palabra que dice mucho más de lo que parece: hermano. “Es marca riojana”, dijo Yoma con orgullo. “Nos hermana y nos lleva a un mundo que cada vez construye más individuos, cuando lo que necesitamos es más comunidad”. Ese espíritu colectivo fue el hilo conductor de toda su intervención. Y sobre todo, el motor que lo impulsó, durante su tiempo como senador, a organizar vacaciones para 500 chicos de escuelas rurales de Chilecito, que por primera vez conocieron el mar en Chapadmalal.

“Pensar en el mar, para un chico de Malligasta o de Sañogasta, era como ir a la Luna”, relató. “Y sin embargo, lo hicimos. Conseguimos los colectivos, las plazas, hablamos con los gremios, con los hoteles. Y los chicos vinieron. Se quedaron 15 días. Lo que vivieron en ese viaje no se olvida más. Hasta hoy me los cruzo, ya adultos, y me lo recuerdan con lágrimas en los ojos”.

Ese recuerdo —profundo, concreto, emotivo— contrastó con su furia frente a la idea de privatizar el complejo. Yoma no ahorró palabras:

“Cuando leí que esta manga de dementes que está gobernando la Argentina quiere entregar Chapadmalal a empresarios amigos, me hervió la sangre. Están rompiendo todo: la cultura, la educación, la salud, el trabajo, el deporte, el turismo social… y encima te dicen que lo hacen en nombre del equilibrio fiscal. ¡Mentira! Se endeudaron por 20 mil millones de dólares. ¿De qué equilibrio me hablan?”

El ex funcionario fue más allá del reproche y apeló directamente a las autoridades:

“Conozco al intendente. Fui yo quien dio acuerdo en el Senado cuando lo propusieron como juez. Le pido públicamente que defienda Chapadmalal. Que no permita que se la entreguen a tres vivos para hacer negocios inmobiliarios.”

La reacción no tardó en llegar. Según Yoma, su convocatoria en redes fue respondida por los senadores riojanos Fernando Rejal y Guillermo Andrada (Catamarca), quienes ya presentaron un proyecto de ley para frenar cualquier intento de remate y para impulsar una restauración integral del sistema de turismo social, incluyendo los complejos de Embalse y Chapadmalal.

“El mar, para nosotros del interior, es Mar del Plata. No es ni Cariló ni Punta del Este. Y el turismo social es mucho más que vacaciones: es justicia, es inclusión, es dignidad. Defender Chapadmalal no es nostalgia. Es presente y futuro.”

Entre las palabras suaves y la bronca bien dirigida, Jorge Yoma dejó en claro que la pelea por el turismo social está viva. Y que hay una porción del país profundo que no va a dejarse arrebatar ni los recuerdos ni el derecho a soñar con un verano en la costa.

Mar del Plata
muy nuboso
12.9 ° C
13.4 °
12 °
83 %
2.7kmh
75 %
dom
16 °
lun
17 °
mar
20 °
mié
21 °
jue
15 °
- Advertisement -spot_img

Más artículos

- Advertisement -spot_img
spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img