Mar del Plata, 22 de marzo de 2024 – Irene Molinari, referente de las Madres de Plaza de Mayo en Mar del Plata, lanzó duras críticas contra el gobierno nacional, al que acusó de implementar políticas represivas y de entregar el país a intereses privados. En una entrevista con el programa “Sueños y Sonidos” que se emite por Radio 10 FM 105.5, llamó a una movilización masiva este 24 de marzo, en conmemoración del 49° aniversario del golpe de Estado de 1976.
Críticas a las políticas económicas y la represión
Molinari calificó como “vergonzoso” el reciente acuerdo económico aprobado en el Congreso, asegurando que “regala la Argentina” y compromete el futuro de millones de ciudadanos. “Estamos ante un modelo que solo beneficia a unos pocos y deja al pueblo sin herramientas para defenderse”, afirmó.
En cuanto a la creciente represión, denunció la violencia ejercida contra jubilados y manifestantes en diversas marchas, mencionando el caso de Pablo Grishi, gravemente herido en una protesta. También criticó la detención de personas en situación de calle por parte de la guardia municipal. “Este gobierno no previene, reprime”, sentenció.
Un 24 de marzo con mayor urgencia
Molinari destacó que la marcha de este año cobra una importancia especial ante lo que considera un “desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos” y un intento del gobierno de “borrar la historia”. Según la dirigente, la lucha no se limita a la memoria de los 30.000 desaparecidos, sino que también abarca “el derecho a la salud, la educación y el trabajo digno”.
En Mar del Plata, las actividades comenzarán a las 14:00 hs con una radio abierta frente a la Catedral, con la participación de referentes sociales y sindicales. Luego, a las 15:30 hs, partirá la marcha desde el monumento a San Martín (Luro y San Luis).
Falta de unidad en la oposición y cuestionamientos a la CGT
Molinari apuntó contra la fragmentación de la oposición y la falta de respuestas contundentes de la CGT: “El pueblo ya despertó; la dirigencia debe estar a la altura”. Si bien reconoció la convocatoria al paro general del 10 de abril, advirtió que “como siempre, el sindicalismo llega tarde”.
Críticas a la gestión de Montenegro
La referente también apuntó contra el intendente Guillermo Montenegro, al que acusó de abandonar a los sectores más vulnerables. En particular, denunció el accionar de la guardia municipal, que “persigue y maltrata a quienes menos tienen”. Sin embargo, destacó que el gobierno bonaerense de Axel Kicillof ha evitado aplicar el “protocolo Bullrich” en la provincia.
“No vamos a resignarnos”
Pese al panorama adverso, Molinari cerró con un mensaje de esperanza: “Derrotamos una dictadura, y con herramientas constitucionales podemos frenar este modelo de exclusión y represión”. Convocó a la ciudadanía a no caer en la desesperanza y a manifestarse de manera activa.
Convocatoria final:
Radio abierta: Lunes 24, 14:00 hs, frente a la Catedral de Mar del Plata.
✊ Marcha: 15:30 hs, desde San Martín y Luro.
️ Programa radial de Irene Molinari: Todos los lunes, 17:00 hs, en Radio de la Azotea.
“Este 24 de marzo no es uno más. Es una jornada para recordarle al gobierno que los derechos humanos no se negocian. Basta de políticas para una élite”.