El 24 de marzo, Gabriel Chumpitaz, diputado del PRO, propuso el cierre del Museo de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) para convertirlo en un “centro de capacitación en emergencias y catástrofes”, destinado a entrenar a las Fuerzas Armadas y los Bomberos. La propuesta generó un fuerte rechazo y una tensa discusión cuando Jairo Straccia lo entrevistó en Buenas Tardes China.
El periodista cuestionó la elección de la ex ESMA como sede para este centro, señalando que allí se cometieron violaciones a los derechos humanos durante la dictadura y que su función actual como espacio de memoria es clave para que las nuevas generaciones comprendan lo ocurrido. Straccia, además, comparó la propuesta con la idea de instalar un centro de entrenamiento militar en un ex campo de concentración nazi, lo que provocó la reacción del diputado.
Chumpitaz defendió su postura utilizando los argumentos negacionistas que vinculan a la guerrilla con el terrorismo de Estado. Insistió en la necesidad de “ver la memoria completa” y en que la forma de “unir a los argentinos” es dejar atrás el pasado. Straccia le respondió que esas ideas ya fueron superadas, y que lo que realmente une a los argentinos es el rechazo a la dictadura.
El periodista también destacó que la verdadera “memoria completa” debería incluir la revelación de los militares sobre el paradero de los desaparecidos y los bebés robados. Sin embargo, Chumpitaz descalificó esa postura y, ante la sugerencia de que su propuesta era solo una “excusa”, estalló, acusando a Straccia de ser “más fascista que los fascistas que critica” y descalificando a su audiencia y su radio.
La conversación terminó en un fuerte desencuentro, y Straccia se disculpó con su audiencia por haber “dado micrófono” a alguien que, a su juicio, busca desvirtuar la memoria histórica y el reconocimiento de los crímenes de la dictadura.
Fuente: Radio Con Vos