11.2 C
Mar del Plata
11.2 C
Mar del Plata

Falleció José Palomino Cortez, referente de la cultura indoamericana y pionero de la radio y el teatro

Debes leer

La Asociación Argentina de Actores y Actrices despidió con profundo pesar al actor, locutor y conductor José Palomino Cortez, figura destacada de la comunicación y la cultura popular, quien dejó una huella indeleble en la escena artística de Argentina y Perú.

Nacido en Cuzco, Perú, el 12 de marzo de 1937, Palomino Cortez llegó a la ciudad de La Plata a los 18 años con la intención de estudiar medicina, pero su vocación artística lo llevó por otros caminos. Dejó las aulas para adentrarse en el mundo del teatro y la radiodifusión, donde se consolidó como una voz emblemática en programas de fuerte contenido cultural e identitario.

Durante décadas, condujo y produjo ciclos radiales en emisoras como Radio Provincia, Radio Nacional, LU6 Radio Atlántica y Radio La Voz de las Madres, entre muchas otras. Entre sus programas más recordados se destacan América, continente de amor, Palo y Palo, Illary, Y se llama Perú, Abya Yala y Nuestro Continente. Su trabajo en radio estuvo orientado a la difusión de la tradición indoamericana, eje central de su obra comunicacional.

En teatro, debutó en 1957 en el Coliseo Podestá de La Plata con la obra El tungsteno y posteriormente participó de producciones como El mundo es ancho y ajeno. En 1966, regresó a su tierra natal para presentar Cafetín de Buenos Aires junto al escritor y pensador Antón Ponce de León. A lo largo de su carrera trabajó bajo la dirección de figuras como Lito Cruz, y participó en obras como Lo que mata es la humedad (Teatro Nacional Cervantes), El desdichado deleite del asesino, Puertas a la memoria, y América… tan violentamente dulce, espectáculo que compartió con su hijo, el también actor Juan Palomino.

En el cine, integró el elenco de películas como El fondo del mar, Cara de queso, El juego de Arcibel, Tocar el cielo, Anoche, El descanso y El amor y la ciudad. En televisión, tuvo destacadas participaciones en Los simuladores y Yago, pasión morena. También fue creador y conductor de la serie documental Caminos del Perú, emitida por Canal Gourmet, donde profundizó su mirada sobre las raíces andinas y la cultura originaria.

La Asociación expresó su acompañamiento a familiares, amigos y colegas en este momento de dolor, y en especial a su hijo Juan, compañero de militancia y de escenario. José Palomino Cortez será recordado por su compromiso con la identidad latinoamericana, su calidez humana y su entrega a la palabra como herramienta de memoria y cultura.

Mar del Plata
niebla
11.2 ° C
11.7 °
10.9 °
69 %
4.6kmh
100 %
dom
15 °
lun
13 °
mar
12 °
mié
12 °
jue
8 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img