El estudio Burwick Law presentó una demanda colectiva en la Corte Suprema de Nueva York por el escándalo de $LIBRA, señalando la participación clave del presidente Javier Milei para otorgarle “legitimidad” al token y facilitar “inversiones significativas”.
Burwick Law, reconocido a nivel mundial por su especialización en delitos con criptomonedas, impulsó la denuncia contra Kelsier Ventures, Meteora y KIP Protocol, calificando el lanzamiento del token como “engañoso, manipulador y fundamentalmente injusto”.
El rol de Milei en la denuncia
Según el escrito, los demandados promocionaron $LIBRA como una iniciativa económica destinada a financiar pequeñas empresas, startups y proyectos educativos en Argentina. Para ello, se habrían apoyado en el respaldo del presidente Javier Milei, generando la apariencia de legitimidad y atractivo de inversión.
Desde Burwick Law sostienen que las empresas demandadas implementaron “una estrategia de distribución de tokens injusta y manipuladora” a través de grupos de liquidez unilaterales en la plataforma descentralizada Meteora.
Una falsa promesa de crecimiento económico
La demanda destaca que la estrategia de promoción del token se basó en conceptos como revitalización económica, financiación descentralizada y transparencia financiera, pero que en realidad se trató de una maniobra para crear una falsa sensación de seguridad en los inversores.
Burwick Law representa a unos 300 damnificados en esta demanda, la cual fue aceptada por la justicia estadounidense al considerar que hubo ciudadanos de ese país perjudicados, que se usaron plataformas norteamericanas y que las operaciones se realizaron en dólares.