En un nuevo capítulo de tensión entre el oficialismo y la oposición, la Legislatura bonaerense no aprobó el presupuesto 2025 ni la Ley Fiscal Impositiva, piezas fundamentales para la gestión provincial. Según el comunicado oficial del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la propuesta presentada hace más de 40 días buscaba garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras y atender las prioridades provinciales, en un contexto de asfixia económica y deudas millonarias que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia.
La presentación incluía un pedido de endeudamiento para cubrir vencimientos de capital e intereses generados durante la gestión de María Eugenia Vidal, sin aumentar la carga de la deuda. Además, la Ley Impositiva aseguraba que ningún sector enfrentara mayores cargas tributarias en términos reales, según las autoridades provinciales.
NEGOCIACIONES TRUNCAS Y NUEVAS EXIGENCIAS
Desde el Ejecutivo detallaron que, durante las negociaciones previas a la sesión del 19 de diciembre, la oposición presentó dos demandas centrales:
- Incrementar los fondos destinados a los municipios, distribuidos de manera objetiva.
- Garantizar cargos en organismos para representantes opositores.
Ambos puntos fueron aceptados por el Gobierno. Sin embargo, la oposición se negó a aprobar el capítulo de endeudamiento, argumentando nuevas condiciones de última hora. Entre ellas, exigieron que el 16,4% de la deuda eventualmente contraída se redistribuyera entre los municipios, una cifra que el Ejecutivo ofreció reducir al 10%, lo que representaba una inyección de más de $250 mil millones.
A pesar de esta propuesta, las negociaciones fracasaron tras la presentación de nuevas exigencias por parte de la oposición, las cuales, según el Gobierno, excedieron todos los pedidos anteriores.
EL CONTEXTO: MILEI Y LA CRISIS ECONÓMICA
El comunicado gubernamental no dudó en apuntar contra el presidente Javier Milei, a quien acusan de profundizar la crisis económica durante su gestión. “A la gravísima situación a la que nos sometió el presidente Milei durante este año, se agrega ahora un golpe de la oposición al no aprobar el paquete presupuestario”, señala el texto, resaltando el impacto del bloqueo legislativo en la capacidad de la Provincia para planificar y ejecutar sus recursos en 2025.
PLAN DE EMERGENCIA Y APOYOS CLAVE
Frente al rechazo legislativo, el gobernador Axel Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario convocaron una reunión de urgencia con su gabinete y el equipo económico para readecuar partidas y reprogramar la planificación del próximo año. A su vez, agradecieron el respaldo recibido de intendentes, representantes políticos y entidades gremiales, destacando que continuarán trabajando para “proteger al pueblo del ajuste, la recesión y la pérdida de derechos”.