Eduardo Belliboni en Radio 10 Mar del Plata: “El gobierno de Milei desprecia a la educación, la salud pública y los jubilados”

En una entrevista en el programa Sueños y Sonidos, emitido por Radio 10 Mar del Plata / Balcarce / Miramar, Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, habló sobre un reciente incidente con un comunicador y lanzó fuertes críticas al gobierno de Javier Milei, poniendo el foco en sus políticas económicas y sociales.

El enfrentamiento

Belliboni negó haber tenido intenciones violentas contra el youtuber libertario Fran Fijap con quien protagonizó un altercado, atribuyendo la tensión a provocaciones previas. “Respondí a una agresión física y verbal. No me gusta el insulto; es una agresión que genera conflicto”, sostuvo, lamentando la manipulación mediática que, según él, distorsionó los hechos.

Sin embargo, la conversación se trasladó rápidamente al plano político, donde el dirigente planteó su postura crítica hacia las políticas del gobierno actual.

Críticas al ajuste económico

Belliboni calificó de “inhumanas” las decisiones del gobierno de Milei en materia de salud, educación y jubilaciones. “Justificar el recorte a los medicamentos de los jubilados, la venta de medicamentos en supermercados como si fueran mercadería común, es despojar a los sectores más vulnerables”, expresó con indignación.

También apuntó contra la filosofía económica del oficialismo, que considera basada en el desprecio por la salud pública y la educación. “Hablan de vender órganos y consideran que la gente que reclama por sus derechos es vaga. Es un gobierno que insulta y reprime, que humilla a los trabajadores y a los jubilados”, afirmó.

La represión como política

El dirigente remarcó su preocupación por lo que considera una creciente represión social. “Este gobierno festeja las represiones, como si fueran victorias. Yo lo viví en carne propia, estuve internado en terapia intensiva por los gases lacrimógenos en una manifestación. Eso no se puede normalizar”, destacó.

Belliboni trazó un paralelismo histórico con otros gobiernos que, según él, también despreciaron a los sectores populares y terminaron siendo condenados por la justicia. “Los que reprimen a los más débiles están en el camino equivocado. La historia no los absuelve”.

La compra de votos en el Congreso

Finalmente, el dirigente puso en duda la legitimidad de la votación parlamentaria que permitió la aprobación de leyes clave impulsadas por Milei. “Se aprobó con votos comprados. Eso debería ser revisado y anulado. Es un ataque directo a la democracia”, aseguró.

Belliboni dejó claro que, desde su perspectiva, el gobierno de Milei encarna un proyecto antipopular que prioriza los negocios privados sobre el bienestar colectivo, marcando una postura contundente frente al ajuste que atraviesa el país.