En una semana marcada por la incertidumbre política y económica, con dudas sobre el acuerdo con el FMI y turbulencias en los mercados financieros, el dólar blue ha experimentado un fuerte aumento, alcanzando este miércoles 19 de marzo los 1300 pesos en Mar del Plata.
En medio de esta jornada llena de expectativas, la divisa estadounidense cotiza en la ciudad a $1.272 para la compra y $1.298 para la venta.
En contraste, el dólar oficial (sin impuestos) sigue su curso en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA), cotizando este miércoles a $1.048,50 para la compra y $1.088,50 para la venta.
La tensión cambiaria sigue siendo el principal foco de atención del mercado local, especialmente mientras el Gobierno prepara el debate sobre el DNU del acuerdo con el FMI, en el contexto de una nueva marcha de jubilados que también se está llevando a cabo esta semana.
¿Qué es el dólar blue?
El “dólar blue” es el tipo de cambio que se maneja en el mercado paralelo, fuera del sistema oficial. En este mercado, las transacciones se realizan sin necesidad de presentar documentación y sin ningún límite establecido por las autoridades. Esto lo convierte en un valor de referencia para muchos, pero también en un punto de vulnerabilidad para quienes dependen de esta cotización para sus transacciones diarias.
La volatilidad de esta moneda refleja la falta de confianza en la estabilidad económica del país, con los ciudadanos buscando proteger sus ahorros frente a la inflación y la incertidumbre política que atraviesa el gobierno.