18.2 C
Mar del Plata
18.2 C
Mar del Plata

Cristina Kirchner y Axel Kicillof abren el diálogo en medio de la disputa electoral en la provincia de Buenos Aires

Debes leer

Aunque no hubo confirmación oficial, fuentes cercanas aseguraron que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador bonaerense Axel Kicillof se reunieron en las últimas horas para discutir el escenario electoral de la provincia de Buenos Aires. La conversación se dio en un contexto de negociaciones internas dentro del peronismo y en medio del debate por la suspensión de las PASO y la definición del calendario electoral.

En la Legislatura bonaerense, la agenda oficial marca una sesión este jueves para tratar la eliminación de las primarias en la provincia, en sintonía con la estrategia nacional que ya concretó Javier Milei. Ayer, los legisladores alineados con Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner avanzaron con un dictamen de comisión, lo que refleja cierto nivel de consenso dentro del oficialismo pese a las tensiones internas.

Sin embargo, más allá de la discusión parlamentaria, el encuentro entre Cristina y Kicillof refleja una negociación de fondo sobre cómo enfrentar al gobierno nacional en el distrito más poblado del país y, al mismo tiempo, cómo se reconfigura el poder dentro del peronismo bonaerense de cara a los próximos años.

El dilema electoral y las tensiones internas

Más allá del dictamen favorable en la Comisión de Asuntos Constitucionales, la sesión prevista para este jueves aún no está asegurada. El tratamiento legislativo requiere al menos un paso más en comisión, lo que podría demorar la votación hasta la primera semana de abril. Pero el principal obstáculo sigue siendo político: el acuerdo definitivo entre los distintos sectores del peronismo.

Uno de los puntos clave de la negociación es la fecha de las elecciones generales en la provincia. Kicillof impulsa la idea de separarlas de los comicios nacionales del 26 de octubre, mientras que Cristina Kirchner presiona para que se realicen en simultáneo. La expresidenta argumenta que desdoblar los comicios podría afectar la movilización del aparato peronista, algo clave si finalmente decide ser candidata a diputada nacional.

Para Kicillof, la decisión tiene un peso estratégico: si logra separar la elección bonaerense de la nacional, podría fortalecer su liderazgo en la provincia sin quedar atado a la dinámica electoral del Congreso. Sin embargo, si finalmente acepta realizar ambas elecciones en octubre, la contienda se daría de manera concurrente, con boleta tradicional para la Legislatura provincial y boleta única de papel para el Congreso.

En el plano interno, el gobernador cuenta con el respaldo de varios intendentes, aunque no sin resistencias. Según trascendió, Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, criticó la decisión de Kicillof de reunirse con Cristina sin haberlo consultado previamente con otros dirigentes. “Ahora Axel tiene que decidir”, señaló un funcionario del conurbano bonaerense.

El resultado de estas negociaciones será clave no solo para la estrategia electoral del peronismo en la provincia, sino también para definir los liderazgos de cara a los próximos años.

Mar del Plata
nubes dispersas
18.2 ° C
19.2 °
17.7 °
66 %
5.1kmh
40 %
lun
18 °
mar
18 °
mié
21 °
jue
21 °
vie
20 °
- Advertisement -spot_img

Más artículos

- Advertisement -spot_img
spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img