12.3 C
Mar del Plata
12.3 C
Mar del Plata

Condenan a 20 años de prisión al cirujano pedófilo más prolífico de Francia

Debes leer

El ex cirujano francés Joël Le Scouarnec, quien admitió haber abusado sexualmente de cientos de pacientes —en su mayoría niños— entre 1989 y 2014, fue condenado a la pena máxima de 20 años de prisión. La sentencia, dictada por la jueza Aude Burési, contempla un cumplimiento efectivo de al menos dos tercios, lo que implica que Le Scouarnec, de 74 años, podría quedar en libertad condicional en 2030, dado que ya ha cumplido siete años de reclusión.

Vestido completamente de negro, el acusado escuchó la sentencia sin mostrar emociones. En marzo, Le Scouarnec había admitido los 299 casos de abuso sexual, muchos cometidos mientras las víctimas estaban anestesiadas o recién salidas de una cirugía.

La jueza Burési remarcó que el tribunal tuvo en cuenta que el ex cirujano eligió deliberadamente a víctimas vulnerables, enfermas o sedadas. “Veinte años es poco en comparación con la cantidad de víctimas”, señaló Francesca Satta, abogada de algunas de las personas damnificadas. “Es momento de que la ley cambie para que podamos tener condenas más apropiadas.”

Una de las víctimas, Amélie Lévêque, expresó su indignación: “Pensar que un día podría caminar por la calle y ver gente me altera. Nosotros ya no tenemos una vida normal, mientras a él le están devolviendo la suya. Eso me repugna.”

Le Scouarnec, considerado el pedófilo más prolífico de Francia, ya había sido condenado en 2020 a 15 años de cárcel por violar y abusar sexualmente de cuatro menores, entre ellos dos sobrinas. Su juicio actual se llevó a cabo en Bretaña desde finales de febrero, con la participación de decenas de víctimas que brindaron desgarradores testimonios sobre cómo los abusos marcaron sus vidas.

Durante el proceso, se conoció que el ex médico llevaba diarios donde describía con detalles las agresiones. Esa documentación permitió a la policía identificar a muchas de las víctimas, varias de las cuales no recordaban lo ocurrido debido a que estaban sedadas durante los abusos.

En su declaración final ante el tribunal, Le Scouarnec confesó: “Ya no puedo mirarme igual porque soy un pedófilo y un violador de menores. Muchas cosas se dijeron. No recuerdo todo ahora, sin duda me volverán a la memoria en mi celda, pero lo que presencié en el juicio es el sufrimiento del que soy responsable.” Afirmó no buscar indulgencia alguna.

El acusado también reconoció ser “responsable” de la muerte de dos víctimas que, según sus familiares, se suicidaron a causa del trauma sufrido. Los abuelos de Mathis Vinet, fallecido hace cuatro años, contaron a la BBC la “caída al infierno” que vivió su nieto tras enterarse de que aparecía en los diarios del médico.

El juicio despertó una oleada de indignación por el hecho de que Le Scouarnec pudo seguir ejerciendo durante más de quince años a pesar de haber sido condenado en 2005 por descargar imágenes pedófilas. La asociación Víctimas de Joël Le Scouarnec lamentó que el proceso no captara la atención ni de la clase política ni de la sociedad. “No se ha aprendido ninguna lección, ni desde el mundo médico ni desde los responsables políticos”, manifestaron en un comunicado. Varias víctimas se manifestaron frente al tribunal antes de conocerse la sentencia.

Catherine, madre de una víctima, declaró que era la primera vez que veía a tantos periodistas cubriendo el caso. “Es una lástima, pero espero que ahora nuestro mensaje llegue. No por la generación que ya fue herida, sino por mis nietos”, afirmó, y pidió que las instituciones “reaccionen”.

Le Scouarnec asistió todos los días al juicio, que duró 14 semanas. Durante el proceso, pidió perdón en reiteradas ocasiones por sus “actos repugnantes”, aunque muchos de sus sobrevivientes cuestionaron su falta de sinceridad. “Siempre dice lo mismo, con el mismo tono. No le creo”, expresó Louis-Marie, de 35 años. “Solo espero que no vuelva a hacer daño… que se quede encerrado.”

“Jamás le vi una lágrima correr por la mejilla”, comentó otra víctima, Manon Lemoine.

Su abogado, Maxime Tessier, afirmó que Le Scouarnec fue sincero. “Estuvo muy conmovido durante el juicio… Confesar fue muy importante para él. Fue un momento de verdad y de justicia.”

Tessier también apuntó contra el sistema médico, al que las víctimas acusan de no haber actuado a tiempo, incluso cuando circulaban rumores sobre su conducta. “Nadie asumió responsabilidades. Y todas las víctimas dijeron lo mismo: no fue solo un hombre el que hizo esto, fue también un sistema que se lo permitió.”

El Consejo Nacional de la Orden de los Médicos (Cnom), que también inició una demanda contra el ex cirujano, admitió en marzo su “profundo pesar” y reconoció que Le Scouarnec debió haber sido “impedido de ejercer”.

“Esta situación puso en evidencia la mala comunicación entre los diferentes organismos del Colegio Médico, y lo lamentamos profundamente”, afirmaron en un comunicado oficial.

BBC

Mar del Plata
cielo claro
12.3 ° C
12.8 °
11.6 °
50 %
2.6kmh
0 %
dom
13 °
lun
12 °
mar
10 °
mié
9 °
jue
8 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img