12 C
Mar del Plata
12 C
Mar del Plata

Juntos por Alvarado rechazó la Rendición de Cuentas 2024: denuncian déficit récord, falta de control y obras inconclusas

Debes leer

Los concejales de Juntos por Alvarado votaron en contra de la Rendición de Cuentas presentada por el Ejecutivo municipal durante la sesión del Honorable Concejo Deliberante, señalando un grave deterioro en las finanzas, la administración y la transparencia de la gestión que encabeza el intendente de General Alvarado.

“El Municipio gasta $2.500 millones más de lo que le ingresa. Es un modelo agotado que repite errores y oculta información”, advirtieron los ediles opositores.

Entre los principales argumentos del rechazo se destacan siete puntos clave que, según los concejales firmantes, demuestran una situación fiscal insostenible y una conducción sin planificación.

Déficit histórico y gasto sin control

El informe presentado por Juntos por Alvarado subraya que el ejercicio fiscal 2024 cerró con un déficit operativo de $2.500 millones, una cifra cien veces superior al resultado negativo de 2021, cuando el déficit era de apenas $24 millones.

Además, denunciaron que el Ejecutivo municipal amplió el presupuesto en $980 millones sin la debida autorización del Concejo Deliberante, lo que representa un uso discrecional de recursos públicos por fuera del marco legal.

Pérdida patrimonial y recaudación estancada

Otro dato alarmante señalado en la sesión es la pérdida de más de $770 millones del patrimonio neto municipal en el último año.

En paralelo, la gestión oficialista reconoció que el 50% de las tasas adeudadas no serán cobradas, sin haber presentado un plan concreto de recuperación ni mejoras estructurales en el sistema de recaudación tributaria.

Fondos subejecutados y precariedad laboral

Según los concejales de Juntos por Alvarado, más de $520 millones destinados a programas esenciales en áreas como educación, infraestructura, medio ambiente y desarrollo social no fueron ejecutados, privando a la comunidad de mejoras fundamentales.

En cuanto al empleo público, señalaron que más de 1.500 trabajadores municipales perciben salarios inferiores a los $300.000, mientras que el Ejecutivo incorpora alrededor de 100 nuevos agentes por año sin resolver la precarización ni mejorar la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía.

Falta de transparencia en el sistema de gestión

También expresaron su preocupación por el estado del sistema de administración financiera RAFAM, cuyo módulo de Personal —que concentra más del 70% del presupuesto— continúa cerrado al control público y judicial, a pesar de los reclamos presentados por la oposición.

Obras paralizadas y sospechas de desvío de fondos

En el apartado de obra pública, los ediles denunciaron que durante 2024 se transfirieron $387 millones a la empresa encargada de construir la cancha de hockey y las viviendas del corralón municipal, pero ninguna de estas obras se encuentra terminada. Asimismo, recordaron que el natatorio municipal permanece cerrado desde hace más de un año y medio, sin fecha estimada de reapertura.

“Se posterga a los vecinos”

“El balance presentado por el oficialismo refleja un modelo de gestión agotado, que repite errores, oculta información y posterga sistemáticamente las verdaderas prioridades de los vecinos de General Alvarado”, afirmaron los concejales Marita Ardouin, Viviana Farías, Julián Pagliardini, Joaquín Sánchez Charró, Mauro Spadari y Saúl Trejo.

Mar del Plata
cielo claro
12 ° C
12.8 °
11.4 °
61 %
2.7kmh
0 %
dom
15 °
lun
13 °
mar
13 °
mié
13 °
jue
8 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img