ALMIRANTE BROWN – El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este domingo la inauguración del nuevo viaducto “Papa Francisco”, ubicado en la emblemática rotonda Los Pinos sobre la Ruta Provincial Nº 4, en el partido de Almirante Brown. La obra, paralizada por el Gobierno nacional en diciembre de 2023 cuando estaba al 90% de ejecución, fue reactivada y concluida con fondos provinciales, en el marco del plan de mejoramiento integral del Camino de Cintura.
El acto contó con la participación del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el administrador general de Vialidad, Roberto Caggiano; y el intendente local, Mariano Cascallares, entre otras autoridades provinciales y municipales.
Durante su intervención, Kicillof remarcó la importancia de la inversión pública y apuntó contra la paralización de obras por parte de la administración nacional. “No estamos acá para hablar de teorías económicas complicadas, sino para mostrar hechos bien concretos: este viaducto que inauguramos va a transformar la vida cotidiana de miles de vecinos y vecinas de Almirante Brown, mejorando el tránsito y facilitando la producción y el comercio”, expresó.
Y agregó: “Era uno de los mil proyectos de infraestructura que el Gobierno nacional paralizó con la excusa de que la obra pública no sirve: nosotros la reactivamos y la finalizamos porque comprendemos que le sirve al pueblo de la provincia de Buenos Aires”.
Kicillof también hizo alusión a la independencia política de su gestión: “No tenemos otro jefe ni otro dueño de nuestras acciones, no escuchamos lo que nos dictan multimillonarios ni presidentes extranjeros: aquí el único que decide es el pueblo de la provincia”. En ese sentido, adelantó que la Provincia continuará con las obras detenidas por Nación, entre ellas diez pasos bajo nivel clave para el conurbano bonaerense.
Una obra estratégica para la movilidad y la producción
La obra del viaducto se inscribe en un tramo de 1,4 kilómetros de la RP N°4, e incluye dos carriles por sentido de circulación, nueva iluminación LED, veredas, cruces peatonales e infraestructura hidráulica. Su objetivo es mejorar la conectividad en uno de los nudos viales más transitados del sur del conurbano, con impacto directo sobre la circulación de más de 120.000 vehículos diarios.
Ubicado en la intersección de las avenidas Monteverde (RP N°4) e Hipólito Yrigoyen (RP N°16), el viaducto no sólo agiliza el tránsito vehicular, sino que facilita el transporte de mercaderías producidas por las PyMEs instaladas en el parque industrial de Almirante Brown, consolidando el perfil productivo del distrito.
“La decisión política fue clara: hacernos cargo de esta obra que transforma la realidad productiva, logística y cotidiana de los habitantes de Almirante Brown”, expresó Katopodis. “El contraste es evidente: mientras la Nación paraliza y abandona obras, la Provincia no da ni un paso atrás y pone todos los recursos al servicio del interés de nuestro pueblo”.
En la misma línea, el intendente Mariano Cascallares celebró la inauguración como un hito para el distrito. “Esta obra es calidad de vida, ya que implica devolverle tiempo a las y los vecinos de Almirante Brown. Significa también que las mercaderías que se producen en nuestro distrito tengan una entrada y salida más rápida y eficiente”, sostuvo, y calificó la obra como “una de las más importantes de la historia del municipio”.
Un nombre con fuerte carga simbólica
El nuevo viaducto lleva el nombre de Papa Francisco, una elección que –según explicó Kicillof– fue tomada por los propios vecinos y vecinas. “Se trata de un homenaje a un hombre que está en contra de la cultura del descarte y a favor del encuentro, la producción y el trabajo”, afirmó.
“Es un reconocimiento también a los patriotas que lucharon por romper los vínculos de dominación porque entendían que solamente había libertad si estaba acompañada de igualdad de oportunidades, solidaridad y justicia social”, concluyó el mandatario bonaerense.
Participación política y respaldo institucional
Además de los principales funcionarios provinciales mencionados, el acto de inauguración reunió a la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subadministrador de Vialidad, Hernán Y Zurieta; y los intendentes de San Martín, Fernando Moreira; y de Florencio Varela, Andrés Watson. También asistieron concejales, concejalas y representantes de la comunidad local.
La inauguración del viaducto “Papa Francisco” se da en un contexto de fuertes tensiones entre el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y la administración nacional de Javier Milei, especialmente en materia de financiamiento de obras públicas y políticas de infraestructura. Frente a la decisión del Gobierno nacional de congelar y desfinanciar múltiples proyectos en territorio bonaerense, la Provincia apuesta a completar y avanzar con aquellas iniciativas que considera estratégicas para el desarrollo local y regional.