El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó la detección de un caso de lepra en la ciudad de Tartagal, departamento San Martín. Se trata del segundo caso reportado en lo que va del 2025 en la provincia, según datos de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica.
La lepra es una enfermedad infecto-contagiosa crónica, causada por la bacteria Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel, los nervios periféricos y, en casos avanzados, las mucosas y órganos internos. Su transmisión ocurre a través del contacto prolongado con personas infectadas sin tratamiento, fundamentalmente por las vías respiratorias.
Los síntomas más comunes incluyen manchas en la piel con pérdida de sensibilidad, hormigueo en extremidades y, en estadios avanzados, hemorragias nasales, heridas y deformaciones. Ante la aparición de estos signos, las autoridades sanitarias recomiendan la consulta médica inmediata y el seguimiento de quienes hayan mantenido convivencia estrecha con pacientes.
Este nuevo caso refuerza la importancia de la vigilancia epidemiológica activa en la región del norte salteño, donde también se monitorean otras enfermedades de interés sanitario.