Desde la Secretaría de Integración Regional del Partido Justicialista cuestionaron la decisión del gobierno ecuatoriano y pidieron resguardar la democracia.
A menos de 24 horas de que el pueblo ecuatoriano acuda a las urnas, el gobierno de Ecuador decretó un estado de excepción que limita derechos fundamentales como la libertad de reunión, el libre tránsito y la inviolabilidad del domicilio. La medida, tomada en la víspera de las elecciones, generó un fuerte rechazo desde distintos sectores de la región.
El Partido Justicialista argentino, a través de su Secretaría de Integración Regional, publicó este sábado un comunicado donde expresó su “profunda preocupación” por lo que calificó como un intento de condicionar el proceso democrático.
“No se puede suspender la democracia en la víspera de una elección”, señala el texto difundido en redes sociales.
“No es admisible ni legítimo que se limiten derechos básicos justo en el momento en que el país debe estar más resguardado en sus libertades”, advirtieron.
Desde el PJ hicieron un llamado urgente a los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos y a las misiones de observación electoral a mantenerse atentos frente a lo que consideran una situación de “extrema gravedad”.
El comunicado concluye con un mensaje claro:
“No podemos permitir que, bajo el pretexto de seguridad, se imponga el miedo y se limite la democracia”.