15.7 C
Mar del Plata
15.7 C
Mar del Plata

Al menos 27 palestinos muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza, según autoridades locales

Mar del Plata

Escalada de violencia en medio de la distribución de ayuda humanitaria; testimonios directos denuncian ataques con helicópteros, drones y tanques.

Al menos 27 palestinos murieron este martes por disparos del ejército israelí mientras intentaban acceder a un centro de distribución de ayuda humanitaria en el sur de Gaza, según informaron fuentes del gobierno de facto en la Franja, administrado por Hamas. El incidente ocurrió cerca de la rotonda de al-Alam, a un kilómetro del centro de reparto, en una zona bajo control militar israelí.

Según el portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmoud Basal, las víctimas fueron alcanzadas por disparos provenientes de tanques, drones tipo quadcopter y helicópteros del ejército israelí (IDF, por sus siglas en inglés). La escena fue descripta como un “carnicería total” por un médico extranjero que se encontraba en la zona y que habló con la BBC.

Disparos en la madrugada

Uno de los testimonios más impactantes proviene de Nadeem Zarab, quien relató que, junto a su tío, se dirigió al punto de entrega de ayuda a las 2:00 de la madrugada, hora local. Al llegar a la rotonda, comenzaron los disparos desde diferentes direcciones: “del helicóptero, de los tanques y de soldados francotiradores”, contó. Agregó que muchas personas comenzaron a caer mientras huían y que su tío intentó socorrer a una víctima, en medio del caos.

Otro testigo, desplazado de Khan Younis y padre de familia, indicó que al llegar al puesto de control a las 6:00, el ejército israelí abrió fuego: “Disparaban desde todas las direcciones. Fue una escena espantosa”.

Atef Al-Hout, director del Hospital Nasser en Khan Younis, confirmó la llegada de 24 cadáveres y 37 heridos con impactos de bala, subrayando que todos eran civiles que esperaban ayuda humanitaria en el oeste de Rafah.

Respuesta del Ejército israelí

El IDF confirmó que disparó “tiros de advertencia” contra “sospechosos” que se desviaron de las rutas designadas para el acceso a la ayuda humanitaria. En un comunicado, afirmaron que los disparos se realizaron medio kilómetro antes del centro de distribución y que sus fuerzas no impidieron el acceso de civiles al lugar.

La declaración contrasta con los numerosos testimonios recogidos por medios internacionales y organizaciones humanitarias. Además, se produce dos días después de otro ataque similar ocurrido el domingo, que dejó 31 muertos y casi 200 heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Israel negó su responsabilidad en ese ataque, aunque testigos y organismos de derechos humanos aseguraron lo contrario.

Un nuevo sistema de ayuda bajo fuerte crítica

El reparto de ayuda está ahora a cargo de la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), una organización respaldada por Estados Unidos e Israel. A diferencia del sistema anterior administrado por la ONU, en el cual la ayuda era distribuida directamente en comunidades a través de 400 puntos, el nuevo modelo obliga a los civiles a desplazarse largas distancias hasta centros de distribución custodiados por contratistas armados estadounidenses, en zonas bajo control militar israelí.

La entrega opera bajo la lógica de “primero en llegar, primero en recibir”, lo que provoca que cientos de personas se congreguen durante la noche para asegurar su lugar. Cada beneficiario debe luego cargar entre 15 y 20 kg de provisiones de regreso a su casa o refugio, muchas veces caminando kilómetros.

Organismos internacionales y agencias de la ONU han criticado este esquema, al que acusan de “militarizar la ayuda” y violar los principios básicos del derecho humanitario.

En su defensa, la GHF afirmó que la distribución de ayuda del martes se llevó a cabo “de forma segura y sin incidentes” en su zona, y responsabilizó a los civiles por haber ingresado en un “área militar cerrada” fuera del perímetro seguro.

Reacciones internacionales

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció que “por tercer día consecutivo, personas fueron asesinadas alrededor de un centro de distribución de ayuda”. Añadió que a los palestinos “se les presenta una elección imposible: morir de hambre o arriesgarse a ser asesinados mientras intentan conseguir alimentos”.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, calificó de “horroroso” el episodio del domingo y pidió una “investigación inmediata e independiente” para identificar a los responsables.

En tanto, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que el hospital que gestiona en Rafah recibió “un flujo masivo de víctimas” tras el ataque del domingo, incluyendo 21 personas que llegaron sin signos vitales.

Cifras del conflicto

Israel inició su ofensiva en Gaza tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes. Desde entonces, según el Ministerio de Salud de Gaza, han muerto al menos 54.470 personas en la Franja, de las cuales 4.201 fallecieron desde que se reanudó la ofensiva militar el pasado 18 de marzo.

El conflicto, que sigue escalando con nuevos episodios de violencia en torno a la distribución de ayuda, genera creciente presión internacional sobre Israel, particularmente ante la imposibilidad de acceder a Gaza para verificar los hechos de forma independiente, debido a las restricciones impuestas a la prensa extranjera.

“Gaza es ahora peor que el infierno”: la dramática advertencia de la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja

Al menos 31 muertos y más de 150 heridos por disparos de tanques israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza, según autoridades de salud

Mar del Plata
nubes
15.7 ° C
16.1 °
14.7 °
64 %
4.9kmh
100 %
vie
15 °
sáb
15 °
dom
21 °
lun
26 °
mar
20 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos