Del 7 al 14 de noviembre, el Municipio realizará jornadas de concientización, controles glucémicos y charlas educativas en el CEMA, plazas y centros de salud.
El Municipio de General Pueyrredon, a través del Programa Municipal de Diabetes perteneciente a la Secretaría de Salud, llevará adelante una semana completa de actividades de prevención, consejería y control glucémico en distintos espacios de la ciudad.
Las jornadas se desarrollarán el viernes 7, domingo 9, martes 11, miércoles 12, jueves 13 y viernes 14, en el CEMA, el Corredor Saludable de Plaza España, el Playón de la Iglesia Catedral, el dispositivo Salud en tu Barrio y los Centros de Atención Primaria (CAPS) de Félix U. Camet, Alto Camet, Las Heras, Newbery y Belisario Roldán.
Actividades destacadas
-
Viernes 7: en el CAPS Félix U. Camet, a las 10.30, se realizará el taller “Mitos y verdades de la diabetes”.
-
Domingo 9: jornada de prevención y concientización en el Corredor Saludable de Plaza España, de 10 a 13, con controles glucémicos, consejos de alimentación saludable y educación en diabetes.
-
Martes 11: charlas educativas en el CAPS de Alto Camet, Cura Brochero 7100, a las 10.30.
-
Miércoles 12: talleres sobre alimentación saludable en el CAPS Las Heras (Heguilor 2751, 10 hs) y en el CAPS Newbery (Moreno 9375, 10.30 hs). Además, de 13 a 17, el equipo de Diabetes brindará atención en el Playón de la Iglesia Catedral.
-
Jueves 13: taller informativo “Pautas de educación en diabetes” en el CEMA, de 9 a 12, junto con actividades en el CAPS Belisario Roldán.
-
Viernes 14 (Día Mundial de la Diabetes): jornada central “Saber más para un futuro mejor”, de 9 a 13 en el CEMA, con postas educativas, actividad física y controles gratuitos.
Para más información, se puede acceder al sitio oficial del Programa Municipal de Diabetes en: www.mardelplata.gob.ar/programamunicipaldediabetes.
La importancia del control
En Argentina, una de cada diez personas adultas padece diabetes y muchas aún no lo saben, dado que se trata de una enfermedad crónica y frecuentemente asintomática.
La diabetes se caracteriza por niveles elevados de azúcar en sangre por alteraciones en la acción o producción de insulina, y puede presentarse también durante el embarazo (diabetes gestacional).
Desde el área de Salud local remarcan que la detección temprana y el control adecuado reducen el riesgo de complicaciones cardiovasculares y neurológicas. Además, destacan la importancia de mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física regularmente y sostener la educación terapéutica, pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida.










