El Sindicato de la Carne denunció el cese sin causa de 56 trabajadores del frigorífico San Telmo. La empresa, ubicada en la zona norte de la ciudad, no registra actividad desde mediados de abril.
23 de julio de 2025 – Mar del Plata
El frigorífico San Telmo, que desde hace meses mantiene su planta sin actividad, despidió a 56 trabajadores en las últimas semanas, según denunció públicamente el Sindicato de la Carne. La situación se agrava con el paso de los días, en un contexto de paralización total de la faena y con una creciente incertidumbre entre los empleados.
De acuerdo con lo informado por el gremio, 26 telegramas de despido se enviaron la semana pasada y este miércoles se sumaron otros 30. Así, de una nómina inicial de 108 empleados, solo permanecen en funciones 52, aunque también con su situación laboral en duda.
“Esto es gravísimo. Muchos compañeros habían puesto expectativas en este proyecto. El trabajador no quiere depender de un plan, quiere ganarse el sueldo con su esfuerzo”, expresó Osvaldo Quiroga, secretario general del Sindicato de la Carne, en declaraciones a LU9 Radio Mar del Plata.
Según detalló el dirigente gremial, la última faena en la planta —ubicada sobre la avenida Constitución al 10.300— se realizó en abril con apenas 40 cabezas de ganado, y esa cifra venía repitiéndose mes a mes desde hace tiempo. “Con ese volumen es imposible sostener una planta de este tamaño”, subrayó Quiroga.
A la falta de actividad se le suma la falta de pagos. El sindicato denunció que desde hace semanas los trabajadores no perciben ni el aguinaldo ni las quincenas correspondientes. “La planta está completamente detenida. Lo más extraño es que, a pesar de ello, se siguieron pagando sueldos por un tiempo. Algunos despidos se disfrazan como ‘discontinuaciones’. Todo es muy confuso”, afirmó el dirigente gremial.
Ante este escenario, el Ministerio de Trabajo de la Provincia convocó a una audiencia para este viernes, donde se evaluará la situación de los operarios afectados.
El frigorífico San Telmo había reabierto sus puertas en enero de 2023 tras permanecer cerrado desde marzo de 2001, cuando la prohibición de exportaciones de carne a varios mercados internacionales obligó al entonces frigorífico Sadowa a cerrar sus puertas, dejando a más de 300 trabajadores sin empleo.










