21.1 C
Mar del Plata
21.1 C
Mar del Plata

Plan Paraná: el Gobierno refuerza el control sobre la Hidrovía Paraná–Paraguay

Mar del Plata

El Ministerio de Seguridad activó un plan integral para frenar el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas en uno de los corredores fluviales más importantes del país. Habrá nuevas bases operativas, tecnología avanzada y un comando unificado.

El Gobierno nacional puso en marcha el Plan Paraná, una estrategia de seguridad destinada a reforzar el control sobre la Hidrovía Paraná–Paraguay, un eje clave del comercio exterior argentino por donde circulan unas 300 barcazas diarias entre Asunción y el sur del país. La iniciativa fue aprobada mediante la resolución 1.307/2025 y apunta a prevenir y desarticular actividades ilícitas en un corredor donde históricamente operaron redes criminales transnacionales.

Según se detalló en el Boletín Oficial, el proyecto se aplicará en cinco provincias —Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones y Buenos Aires— e incluye una reorganización territorial con seis polígonos de intervención entre Paraná y San Nicolás. Aunque el área del Gran Rosario quedó fuera de la primera lista de bases, forma parte del polígono que será monitoreado bajo este nuevo esquema.

Tecnología y nuevos controles

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había anticipado que el objetivo central es neutralizar a las organizaciones criminales que aprovechan la extensión de la Hidrovía y las debilidades del sistema de control tradicional. Para ello, el Plan Paraná incorpora equipamiento de última generación: radares, drones, cámaras térmicas, escáneres de contenedores y monitoreo en tiempo real.

La medida también prevé controles más estrictos en los puertos públicos y privados del tramo inferior, especialmente en Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, zonas críticas para el tráfico de drogas, el contrabando y el lavado de activos.

Cuatro fases operativas

El despliegue del Plan Paraná se realizará en cuatro etapas:

  1. Planificación

  2. Desplazamiento

  3. Ejecución

  4. Evaluación

Además, se anunció una etapa inicial de flagrancia para medir impacto inmediato y una fase avanzada centrada en la investigación de redes criminales.

Seis áreas de intervención

La Hidrovía quedó dividida en los siguientes tramos operativos:

  • Puerto Bermejo (Chaco), Corrientes, Resistencia e Itatí

  • Corrientes, Resistencia y Bella Vista

  • Bella Vista y La Paz

  • La Paz y Paraná

  • Paraná y San Nicolás

  • San Nicolás y Paraná Guazú

Comando Unificado

Para coordinar el trabajo entre fuerzas, el Gobierno creó el Comando Unificado Plan Paraná, que estará a cargo de Prefectura Naval Argentina. Participarán también la Policía Federal, Gendarmería, la PSA y se invitó a las policías provinciales a sumar enlaces locales.

Las primeras bases operativas estarán en Puerto Bermejo, Resistencia, Corrientes, Bella Vista, La Paz, Paraná, Santa Fe, San Nicolás y Paraná Guazú, aunque se podrán ampliar según necesidades del operativo.

Mar del Plata
cielo claro
21.1 ° C
22.2 °
20 °
47 %
10.3kmh
0 %
lun
22 °
mar
20 °
mié
18 °
jue
16 °
vie
19 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos