17.9 C
Mar del Plata
17.9 C
Mar del Plata

Para ATE, la estimación oficial del 31,6% de pobreza es “ridícula”

Mar del Plata

Rodolfo Aguiar cuestionó el último informe del Indec y aseguró que la pobreza real duplica la publicada, alcanzando al 62% de la población.

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, rechazó con dureza los datos difundidos por el Indec sobre la pobreza en el primer semestre de 2025. Mientras el organismo oficial informó que la pobreza bajó al 31,6% y el Gobierno celebró que 12 millones de personas salieron de esa condición, desde el gremio aseguraron que la cifra “es ridícula” y que el verdadero número duplica el publicado.

Hay una utilización electoralista del Indec y sus publicaciones. No existe alivio, el drama social continúa. La pobreza es el doble de la publicada y llega al 62%”, afirmó Aguiar en declaraciones públicas.

El dirigente cuestionó que la comparación oficial se hiciera con el primer semestre de 2024, sin reconocer lo ocurrido tras la asunción del nuevo Gobierno en diciembre pasado. “De manera deliberada se están omitiendo los 12 puntos de pobreza registrados con posterioridad al 10 de diciembre de 2023. Ese pico de pobreza es responsabilidad de este Gobierno, fruto de la devaluación y de la aceleración inflacionaria”, sostuvo.

Aguiar advirtió además que los datos difundidos “pretenden ocultar indicadores negativos como el aumento del desempleo, la precariedad laboral y la pérdida del poder adquisitivo”. Según señaló, la supuesta mejora no se refleja en el mercado de trabajo.

Otro de los cuestionamientos de ATE se centró en la metodología de medición: “En la estructura de consumo que mide el Gobierno no se contempla el peso real de los servicios ni del transporte, y tampoco los gastos en alquileres, que en algunos casos se llevan hasta el 64% de los salarios”.

El dirigente también remarcó que el relevamiento del Indec alcanza solo a 31 centros urbanos (29 millones de personas) y no a los 47 millones de habitantes del país. Además, se toman los ingresos declarados por los hogares y no los ingresos reales.

“Si actualizamos el mecanismo de medición y sumamos a los que malviven con ingresos apenas por encima de la línea de pobreza, en este momento los pobres son más del doble de los considerados por el Gobierno: superan el 62%”, concluyó Aguiar.

Mar del Plata
muy nuboso
17.9 ° C
18.4 °
17 °
61 %
3.6kmh
75 %
vie
17 °
sáb
15 °
dom
21 °
lun
27 °
mar
20 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos