18.2 C
Mar del Plata
18.2 C
Mar del Plata

Milei y el FMI: Cristina Kirchner compara su gestión con los fracasos de De la Rúa y Macri

Debes leer

En una nueva intervención a través de su cuenta de Twitter, la vicepresidenta Cristina Kirchner no dudó en cuestionar con dureza al presidente Javier Milei, acusándolo de seguir las mismas políticas económicas que los gobiernos anteriores, y de ser incoherente en su relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Con un tono irónico y cargado de referencias históricas, Kirchner recordó que el préstamo otorgado a la Argentina por el FMI, el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) bajo la administración de Mauricio Macri, fue un evento similar al de la gestión de Fernando de la Rúa en el 2000, cuando la Argentina también recibió un préstamo de cerca de 40 mil millones de dólares. La ex presidenta destacó que lo que en ese entonces se llamó “blindaje”, ahora parece una repetición de políticas fracasadas bajo el nombre de “blindaje segunda temporada”.

Pero la crítica de Cristina Kirchner no se detiene ahí. En el tweet, se refiere a los recientes festejos de Milei y su equipo tras la publicación de una resolución del Banco Central que permite el acceso de inversores no residentes al mercado cambiario sin necesidad de conformidad previa. La vicepresidenta señala que esto solo se puede interpretar como un “tercer turno del carry trade”, una estrategia financiera que según ella, ha sido el motor de las políticas económicas de los últimos gobiernos, sin generar beneficios reales para la población.

En su mensaje, Kirchner también hace referencia a las contradicciones de Milei, quien, en su rol como diputado, había votado en contra del acuerdo con el FMI en 2022, pero que hoy defiende ese mismo acuerdo como parte fundamental de su política económica.

La vicepresidenta también recordó que las reservas del Banco Central, que Milei destacó en sus discursos, fueron mucho mayores durante la gestión de Macri, quien llegó a tener más de 70.000 millones de dólares en reservas, pero esto no evitó que la Argentina cayera en una crisis económica. En este sentido, Cristina Kirchner apuntó a la inflación creciente, la devaluación y el ajuste como las consecuencias de las políticas económicas de Milei.

El mensaje no fue solo un cuestionamiento a la gestión actual, sino también una reflexión sobre el futuro económico del país. Kirchner cerró su tweet sugiriendo que las medidas implementadas por el gobierno de Milei solo benefician a los grandes capitales especulativos, mientras que la situación económica para los argentinos “está cada vez peor”.

“REGRESO TRIUNFAL DEL TERCER TURNO DEL CARRY TRADE”, remarcó Kirchner, mientras le pedía a Milei que baje a tierra y se enfrente a la realidad económica que afecta a la mayoría de los ciudadanos.

El “Cipayo de Oro” y la relación con Trump

Como si fuera poco, la ex presidenta también dedicó una reflexión a la relación de Milei con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. En su mensaje, Kirchner expresó su vergüenza ajena al escuchar a Milei “darle la razón” a Trump en su guerra comercial con China y sus políticas económicas, comparando la actitud de Milei con la sumisión que Trump expresó públicamente en varias ocasiones.

Cristina cerró su mensaje aludiendo a los cambios en la política económica de Milei y la caída en la calidad de vida de los argentinos, destacando que el ajuste sobre salarios y jubilaciones se está profundizando bajo su gobierno.

Mar del Plata
nubes dispersas
18.2 ° C
19.2 °
17.7 °
66 %
5.1kmh
40 %
lun
18 °
mar
18 °
mié
21 °
jue
21 °
vie
20 °
- Advertisement -spot_img

Más artículos

- Advertisement -spot_img
spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img