Desde este mes, PAMI actualizó el procedimiento para que sus afiliados continúen accediendo a medicamentos sin costo. Ahora, el trámite se hace de forma digital y se incorporaron nuevos requisitos para garantizar la transparencia del beneficio.
Según confirmaron desde el organismo, la medida ya está vigente y rige en todo el país.
¿Qué cambia en junio para recibir los remedios gratis?
El punto central es que la receta electrónica será obligatoria. A partir de ahora, para retirar medicamentos con 100% de cobertura, será necesario:
-
Presentar receta digital (tiene 30 días de validez).
-
Llevar el DNI.
-
Mostrar la credencial de afiliación a PAMI.
Sin esa documentación, no se activará el beneficio, aunque el medicamento esté incluido en el programa.
Qué medicamentos cubre PAMI
Actualmente, el programa incluye más de 3.600 principios activos, con cobertura total si el afiliado cumple los requisitos socioeconómicos.
¿Quiénes pueden acceder a los medicamentos gratis?
Este beneficio está dirigido a jubilados, pensionados y personas afiliadas que cumplan con las siguientes condiciones:
-
No estar afiliados a una medicina prepaga.
-
No tener más de un inmueble.
-
No poseer vehículos con menos de 10 años (salvo si hay personas con Certificado Único de Discapacidad en el hogar).
-
No superar ingresos mensuales por $418.682,56 (1,5 haberes mínimos). En hogares con CUD, el tope es 3 haberes mínimos.
-
No ser titulares de grandes activos, embarcaciones de lujo o aeronaves.
Paso a paso: cómo hacer el trámite digital
Para acceder al beneficio en junio, el trámite se realiza desde la web de PAMI. Estos son los pasos:
-
Ingresar a www.pami.org.ar.
-
Ir a la sección “Trámites web”.
-
Seleccionar “Medicamentos sin cargo por subsidio social”.
-
Hacer clic en “Iniciar trámite web”.
-
Completar con número de afiliado, DNI y número de trámite.
-
Rellenar el formulario de contacto y el cuestionario socioeconómico.
-
Adjuntar receta en papel (si se tiene) o continuar sin ella.
-
Finalizar la carga.
Luego, PAMI evaluará la solicitud y notificará si la cobertura fue aprobada.
Sin receta electrónica, no hay cobertura
Es clave que los afiliados hablen con su médico para que la receta sea emitida en formato digital. Sin esa receta o sin cumplir con los requisitos, el subsidio del 100% no se aplicará.
Para evitar demoras o rechazos en la farmacia, se recomienda realizar el trámite con tiempo y verificar la documentación necesaria.