La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este sábado un acto en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Quilmes donde detalló el Plan Bianual de Gestión 2025-2027, un esquema que combina obras de infraestructura, mejoras urbanas y fortalecimiento institucional para los próximos dos años.
El evento reunió a funcionarios locales, concejales, referentes políticos como Facundo Tignanelli y una amplia convocatoria de vecinos. En ese marco, Mayra repasó lo realizado durante su mandato y anticipó los compromisos de la nueva etapa que se abrirá cuando tome licencia del cargo.
“En poquitos días habrá otra mujer y un equipo de personas a cargo del Municipio, un equipo del que me siento profundamente orgullosa. Acá no valen las individualidades: si no hay proyecto colectivo, nada tiene sentido”, expresó la jefa comunal, en un mensaje con fuerte impronta política y referencias históricas al legado de Néstor y Cristina Kirchner, así como de Perón y Eva Perón.
Un plan con foco en infraestructura y urbanización
Entre los anuncios más destacados del Plan Bianual, la intendenta confirmó:
-
1.600 nuevas cuadras de pavimento.
-
Renovación total de las plazas del distrito.
-
Nueva bajada en Ezpeleta de la Autopista Buenos Aires–La Plata.
-
Nueva traza del Acceso Sudeste para mejorar los ingresos al municipio.
“Lo más hermoso que le puede pasar a un militante es gobernar, porque gobernar es transformar la vida de los vecinos”, señaló Mayra, en un mensaje que generó un cerrado aplauso entre los presentes.
Más escuelas, polideportivos y seguridad
En materia educativa, la intendenta anunció la construcción de cinco nuevos edificios escolares, que se suman a los cinco ya inaugurados entre 2023 y 2025. También confirmó tres nuevos polideportivos municipales, además de los ya existentes.
La jefa comunal adelantó además que se construirán las nuevas comisarías 10ª de Don Bosco y 11ª de La Paz, y que se impulsará la contenerización completa del distrito para reforzar el sistema de recolección.
Un repaso por los logros de 2019 a 2025
Durante su discurso, Mayra enumeró algunos de los avances alcanzados en los últimos años, entre ellos:
-
Iluminación LED en el 100% de Quilmes.
-
Más de 1.100 cuadras pavimentadas.
-
Ecoparque y triplicación de la flota de camiones de residuos.
-
Obras y equipamiento en todas las escuelas.
-
Renovación de la Guardia del Hospital Oller.
-
1.500 cámaras, 1.100 alarmas y más de 300 móviles de seguridad.
-
90 plazas renovadas.
-
Los Centros de Atención a Mujeres y Diversidades y la Casa de Abrigo “Taty Almeida”.
-
El nuevo Centro Cultural y Biblioteca de la IAPI.
-
La Alcaidía Departamental.
Reclamos por obras pendientes
La intendenta aprovechó el acto para exigir que la Nación reasigne recursos para finalizar la Estación “Héroes de Malvinas”, actualmente paralizada con un 70% de avance. También pidió financiamiento provincial para ejecutar el Plan Hídrico de la Cuenca de los Arroyos San Francisco y Las Piedras, clave para mitigar inundaciones.
“Son obras de una magnitud tal que no podemos hacer solos. Necesitamos acompañamiento”, afirmó.
“Nadie puede solo”
Sobre el cierre, Mayra Mendoza llamó a dejar de lado las disputas internas y a sostener un proyecto colectivo:
“Esta intendenta, por más ganas que tuviera, sin el Gabinete que tenemos no hubiera podido hacer nada de esto”.










