La Directora de Turismo de Villa Gesell Habla en Radio 10 Mar del Plata sobre el Inicio de la Temporada

En diálogo con Radio 10 Mar del Plata, Natalia Mejías, Directora de Turismo de Villa Gesell, compartió detalles sobre el comienzo de la temporada estival 2025 y las novedades turísticas de la ciudad.

A pesar de un clima incierto en los primeros días de enero, con lluvias intermitentes y sol a ratos, Mejías destacó que Villa Gesell ha recibido una gran afluencia de turistas. “El último día del 2024 vimos un pico con más de 20.000 autos ingresando a la ciudad”, comentó, resaltando la concurrencia tanto en la ciudad como en las localidades vecinas de Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul. A lo largo de esta semana, los visitantes han seguido llegando para disfrutar de la tranquilidad de la costa atlántica, a pesar de las inclemencias climáticas.

Un momento especial fue la bienvenida al primer turista del 2025, un acontecimiento que Mejías organizó personalmente. “No estaba previsto, pero me pareció importante recibir al primer visitante del año”, relató. Esta vez, la bienvenida fue doble, ya que se encontraron dos turistas que viajaban con sus perros, buscando la tranquilidad de la noche y evitando el bullicio de las festividades de fin de año.

En cuanto a la oferta turística, la directora mencionó que Villa Gesell ha sabido destacarse por su propuesta cultural y gastronómica, siempre valorando la producción local y los microemprendedores. “Nosotros seguimos apostando a una propuesta que se extiende durante todo el año, con nuestras fiestas tradicionales y la promoción de productos regionales”, explicó Mejías. Esta estrategia ha permitido a la ciudad mantener su identidad, promoviendo un turismo más sostenible que involucra a toda la comunidad.

Sobre la reciente inauguración de los paradores de recreo en Villa Gesell y Miramar, Mejías comentó que el de Villa Gesell está ubicado en la playa 113, donde se complementa con actividades deportivas organizadas por la Dirección de Deportes local. “Es una gran oportunidad para quienes visitan la ciudad, ya que ofrece actividades recreativas y deportivas, especialmente para los niños y adolescentes”, agregó.

En relación con las estadísticas de la temporada, Mejías indicó que, aunque las reservas para esta fecha son menores al año pasado, con un 58% de ocupación frente al 63% de 2024, la situación se recuperó con el comienzo del año, alcanzando un 70% de ocupación en Villa Gesell, con cifras aún más altas en otras localidades cercanas. “Esperamos que esta tendencia se mantenga durante enero y febrero”, señaló, destacando la importancia de sostener altos índices de ocupación para el desarrollo económico de la región.

Por último, Mejías compartió detalles sobre los turistas que visitan la ciudad. Aunque la mayoría proviene de la provincia de Buenos Aires, también se han registrado visitantes de Mendoza, Córdoba, San Luis, San Juan y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este flujo de turistas refleja el éxito de las estrategias de promoción turística regional implementadas durante todo el año.

En cuanto a las ofertas disponibles, la Directora de Turismo destacó que Villa Gesell ofrece opciones para todos los presupuestos, desde alojamiento de lujo hasta alternativas más accesibles. “Tenemos propuestas para todos los segmentos, desde turistas que buscan servicios de alta gama hasta quienes prefieren opciones más económicas”, explicó.

Finalmente, en relación a los eventos programados, Mejías adelantó que, aunque el presupuesto es limitado para grandes figuras, se continuará con el apoyo a los artistas locales, quienes tendrán la oportunidad de presentarse en la Plaza Primeras Juntas, ofreciendo un espacio para que muestren su talento y diversidad cultural.