WILDE | AVELLANEDA – En plena avanzada del Gobierno nacional para desfinanciar el sistema público de salud, el gobernador bonaerense Axel Kicillof inauguró este jueves un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en la localidad de Wilde, partido de Avellaneda. Acompañado por el ministro de Salud Nicolás Kreplak y el intendente Jorge Ferraresi, el mandatario provincial dejó en claro que mientras Nación recorta, la Provincia invierte.
Durante el acto, Kicillof también firmó un convenio para destinar $2.500 millones a la refacción del Hospital Interzonal General de Agudos “Presidente Perón” de Sarandí, un anuncio que contrasta directamente con el abandono que está sufriendo el sistema de salud nacional, donde incluso el emblemático Hospital Garrahan atraviesa una crisis sin precedentes por la falta de recursos.
“Es mentira que no hay plata”, disparó el gobernador en su discurso. “El Gobierno nacional emite deuda para pagar tasas altísimas, pero no puede garantizar sueldos dignos para médicos y médicas”, señaló en clara crítica al modelo económico del presidente Javier Milei.
El nuevo CAPS lleva el nombre del Dr. Alejandro Collia, exministro de Salud y referente del sector, y demandó una inversión de $1.238 millones. Con cinco consultorios generales, más servicios odontológicos, ginecológicos y de obstetricia, además de enfermería, vacunatorio y dispensario de medicamentos, el centro aliviará la demanda de los hospitales “Pedro Fiorito” y “Presidente Perón”.
Kreplak también apuntó contra el Gobierno nacional al remarcar que este centro forma parte de una “decisión política que apuesta por un sistema de salud integrado y cercano a la gente”, frente a la “quita de recursos por parte de Nación”.
Por su parte, Ferraresi sostuvo que el nuevo CAPS no solo mejora la atención médica del barrio, sino que también fortalece el tejido social: “El municipio y la Provincia trabajamos juntos, mientras el gobierno nacional nos da la espalda”.
Educación pública en pie
Más temprano, Kicillof y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, inauguraron la ampliación de la Escuela Secundaria N°12, que ahora cuenta con ocho aulas nuevas, SUM, sala de informática y oficinas administrativas. Con esta, ya son 1.250 las aulas construidas desde el inicio del plan provincial de infraestructura educativa.
“No es lo mismo construir que ajustar”, sentenció Sileoni, mientras Kicillof afirmó: “Mientras algunos quieren destruir la educación pública, nosotros la transformamos y la cuidamos todos los días”.
También participó del primer Consejo de Juventudes de Avellaneda, donde Kicillof destacó que “la verdadera libertad solo se logra con igualdad de oportunidades y con más educación pública”.
En tiempos donde desde Casa Rosada se profundiza el desmantelamiento del Estado, la gestión bonaerense sigue marcando un rumbo distinto, apostando por políticas públicas, salud, educación y derechos.