13.7 C
Mar del Plata
13.7 C
Mar del Plata

Kicillof promulgó la ley que fortalece el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en la Provincia

Debes leer

BUENOS AIRES – En un acto realizado este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, el gobernador Axel Kicillof firmó la promulgación de la Ley 15.520, que actualiza y refuerza el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM). La norma busca agilizar las sanciones a quienes incumplen con sus obligaciones de alimentos y ampliar el alcance del control estatal sobre este tipo de deudas.

“Con la promulgación de esta ley, la provincia va a ser un poco más justa”, expresó Kicillof durante el acto, acompañado por la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz. “Trabajamos junto a los otros poderes del Estado para actualizar la norma, con el objetivo de reducir drásticamente la cantidad de mujeres que no reciben los aportes necesarios para la crianza de sus hijos”.

429c1b50 27e7 4181 a642 869d8bd45267

Entre las novedades más relevantes, la ley permite inscribir al deudor en el registro desde el primer incumplimiento, extiende la responsabilidad a empleadores y acreedores que no cumplan con la retención judicial del salario, y suma nuevas sanciones. También incorpora el certificado de libre deuda del RDAM como requisito obligatorio para acceder a cargos públicos en el Estado provincial y municipal.

En contexto: más herramientas para combatir la desigualdad

El Gobernador aprovechó el acto para marcar una diferencia con el rumbo nacional:

“La Argentina está atravesando una situación muy difícil: el fracaso del Gobierno nacional llevó a que el FMI tome nuevamente el control de la política económica. Ante esa situación, en la provincia de Buenos Aires seguimos plantando la bandera de las políticas de cuidado y de lucha contra la desigualdad”.

3939ad13 6ddd 4b5f b7bb f6c519e41901

Por su parte, la ministra Estela Díaz destacó el impacto directo en la vida de mujeres e infancias:

“Apuntamos a una provincia donde sea total el cumplimiento de las cuotas alimentarias. Nos importa la independencia económica de las mujeres, porque cuando mejoran sus condiciones de vida y sus ingresos, también mejora el bienestar en las familias”.

Antecedente reciente

Esta nueva ley se suma a la Ley 15.513, promulgada en diciembre de 2024, que ya había simplificado los procesos judiciales para reclamar alimentos. Entre otras medidas, fijó criterios claros para determinar montos, redujo litigios y estableció multas por ausencias injustificadas a audiencias.

En el acto también participaron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la vicepresidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan; la referente de derechos humanos Dora Barrancos; la sindicalista Fabiola Mosquera; la histórica abogada feminista Nelly Minyersky y funcionarios de distintas áreas del gobierno provincial.

Mar del Plata
nubes dispersas
13.7 ° C
14.2 °
13 °
77 %
7.2kmh
40 %
lun
17 °
mar
18 °
mié
21 °
jue
21 °
vie
20 °
- Advertisement -spot_img

Más artículos

- Advertisement -spot_img
spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img