Gaza – La ya devastada situación humanitaria en Gaza se agravó aún más este fin de semana, con al menos 15 palestinos muertos por disparos del ejército israelí cerca de un centro de distribución de ayuda en la zona central del enclave, según informaron fuentes hospitalarias.
Los fallecidos fueron confirmados por los hospitales al-Aqsa y al-Awda, quienes señalaron que las víctimas se encontraban reunidas cerca de un sitio operado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), una organización respaldada por Israel y Estados Unidos. El lugar está situado dentro del denominado “Corredor Netzarim”, una franja bajo control militar israelí.
Desde las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se indicó que los soldados realizaron disparos de advertencia al detectar a un grupo que consideraron una posible amenaza. Además, se precisó que un avión atacó a una persona que avanzaba rápidamente hacia los uniformados. Las autoridades militares remarcaron que el centro de la GHF estaba oficialmente cerrado hasta el domingo.
La situación se ve agravada por un prolongado corte de internet en toda la Franja de Gaza, que ya lleva más de dos días, lo cual dificulta aún más la coordinación para acceder a alimentos y asistencia.
Muertes adicionales y caos en torno a la ayuda
En un hecho separado, el hospital al-Shifa en Ciudad de Gaza reportó que otras 12 personas fueron abatidas por fuego israelí mientras esperaban la llegada de un convoy humanitario sobre la carretera costera.
En total, según el Ministerio de Salud administrado por Hamas, al menos 29 personas murieron en los últimos dos días al intentar acceder a ayuda, elevando la cifra de fallecidos a 274 desde que la GHF comenzó sus operaciones hace dos semanas.
Mientras tanto, en el sur del territorio, el hospital Nasser en Khan Younis informó que al menos 16 personas murieron durante bombardeos nocturnos israelíes. Aunque las FDI no hicieron comentarios específicos sobre esta acción, previamente habían advertido a los residentes de Khan Younis, Abasan, Bani Suheila y al-Jadida que evacúen debido a una ofensiva de gran escala.
Alarma por el futuro del sistema sanitario
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió que el hospital Nasser enfrenta serias dificultades para continuar operando. Aunque inicialmente se indicó que gran parte de su personal había evacuado, más tarde se aclaró que aproximadamente el 10% de los trabajadores sanitarios abandonaron el lugar.
El Dr. Feroze Sidwa, que se encuentra trabajando actualmente en Nasser, instó a la comunidad internacional a actuar: “Si el derecho internacional todavía tiene alguna vigencia, Nasser debe ser protegido y reabastecido de inmediato”, expresó con contundencia.
Por su parte, la Dra. Victoria Rose, quien trabajó allí en mayo, advirtió que Nasser es la única instalación en el sur con camas de terapia intensiva, tomógrafo, planta de oxígeno, diálisis y banco de sangre: “Cientos de pacientes morirán de forma inmediata si el hospital colapsa. Toda cirugía deberá hacerse en carpas”, afirmó.
Contexto del conflicto
La escalada bélica en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando un ataque liderado por Hamas en territorio israelí dejó 1.200 muertos y 251 rehenes. Desde entonces, el Ministerio de Salud de Gaza reporta al menos 55.297 muertos producto de los bombardeos y operativos israelíes, en un conflicto que lleva ya 20 meses y no muestra signos de resolución.