Una investigación de largo aliento impulsada por el Ministerio de Seguridad de la Nación terminó con la caída de una organización narco vinculada al histórico clan de “Mameluco” Villalba. Agentes del Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina realizaron una serie de procedimientos que derivaron en 8 detenidos, el secuestro de cocaína, marihuana, un arsenal y casi medio millón de dólares.
El caso tiene su origen en el operativo “Droga Salvaje”, ejecutado en febrero de 2022, cuando la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA desarmó una red señalada por la venta de pasta base contaminada con fentanilo, episodio que provocó la muerte de 24 personas y generó un fuerte impacto político y sanitario en el conurbano bonaerense.
A partir de aquella causa, el Juzgado Federal N° 2 de San Martín —a cargo de la jueza Alicia Vence, con la Secretaría Penal 5 del Dr. Hernán Roncaglia— ordenó profundizar las pesquisas. Pese al golpe judicial de 2022 y a que “Mameluco” Villalba cumple desde 2018 una condena de 27 años, los indicios mostraban que la estructura criminal se había rearmado.
Los investigadores detectaron que nuevos miembros habían tomado el liderazgo del grupo. Eran los mismos que, en febrero de 2023, difundieron un video con amenazas contra Patricia Bullrich —entonces dirigente opositora y hoy ministra de Seguridad— y el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, en rechazo a sus políticas contra el narcotráfico.
Con tareas de inteligencia, se estableció que para 2024 la banda había recuperado fuerza en distintos barrios de San Martín. No sólo continuaba con la venta de droga al menudeo, sino que también avanzaba en maniobras de lavado de activos: había invertido unos 1.400 millones de pesos en una empresa constructora de la zona, según la investigación.
El último capítulo de la pesquisa se activó cuando la PFA interceptó dos vehículos en San Martín y Perdriel, pleno centro del distrito. Allí los ocupantes intercambiaban bolsos con 10 millones de pesos provenientes de la venta de drogas. Dos hombres y una mujer quedaron detenidos.
Con esos datos, los federales identificaron cinco domicilios en CABA, La Matanza, Hurlingham y San Martín usados como puntos de fraccionamiento, acopio y distribución. También detectaron seis “búnkers” activos en la Villa 18, Curita y Puerta 8.
El juzgado ordenó siete allanamientos y tres operativos en la vía pública. El resultado fue contundente: se detuvo a cinco personas más y se secuestraron 7,5 kilos de cocaína de máxima pureza en envoltorios termosellados, casi 10 kilos de marihuana y 95 dosis de Tusi.
Además, los federales incautaron $14.683.500 en billetes de baja denominación, tres chalecos antibalas, chalecos tácticos, tres autos, dos motos con pedido de secuestro, termoselladoras, siete contadoras de billetes, balanzas, computadoras, celulares y documentación clave.
Dentro de una rejilla de desagüe se escondía un arsenal: cinco pistolas 9 mm, tres revólveres .38 Special y .44 Magnum con numeración limada, cargadores y gran cantidad de municiones.
El operativo culminó con la apertura de dos cajas de seguridad en una entidad bancaria, donde se encontraron 490 mil dólares.
Todos los detenidos —argentinos y mayores de edad— quedaron a disposición de la Justicia Federal por infracción a la Ley 23.737, junto con los elementos secuestrados. Según informaron fuentes de la investigación a Radio 10 Mar del Plata, no se descartan nuevas medidas en las próximas horas.











