Gestión bonaerense: declaraciones y acciones clave de Carlos Bianco, Pablo López y Alejandro Formento

Los ministros de Gobierno y Economía de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco y Pablo López, junto al director del Banco Provincia, Alejandro Formento, dieron a conocer avances y perspectivas en sus respectivas áreas de gestión.

Carlos Bianco: Crítica al panorama económico y nuevos proyectos

Bianco cuestionó las afirmaciones del Gobierno nacional sobre una supuesta recuperación económica. “Aunque quieran establecer un discurso optimista, los indicadores de producción y consumo continúan en descenso, afectando a las grandes mayorías”, señaló. Entre los puntos destacados mencionó la caída del salario mínimo en un 28,4% en términos reales desde 2023 y una reducción sostenida del consumo en productos básicos.

Acciones destacadas:

  • Ampliación de la vacunación contra el Dengue: En una nueva etapa, se garantizará el acceso a la vacuna en los 135 municipios de la provincia para personas que hayan contraído previamente la enfermedad.
  • Educación inicial obligatoria: Se presentó en la Legislatura un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de la sala de 3 años en toda la provincia, marcando un avance en la cobertura educativa temprana.

Pablo López: Prioridades presupuestarias para 2025

El titular de Economía destacó la orientación expansiva del Presupuesto 2025, orientado al fortalecimiento de áreas esenciales sin comprometer la sostenibilidad fiscal.

Puntos clave del Presupuesto:

  • Incrementos en sectores esenciales:
    • Promoción social: +10,2%.
    • Salud: +10,3%.
    • Educación: +102,9%.
    • Seguridad: +69%.
  • Inversión en infraestructura: $2,68 billones, un aumento interanual del 35,4%.
  • Fomento de la producción y el empleo: $206 mil millones, un incremento del 9% en términos reales respecto a 2024.

Además, López anunció la finalización del pago del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, destinando un total de $125 mil millones a los municipios para mitigar los efectos de las políticas nacionales.

Banco Provincia: el rol estratégico de Alejandro Formento

Si bien Formento no ofreció declaraciones específicas en este encuentro, su dirección en el Banco Provincia sigue siendo clave para articular políticas de financiamiento que acompañen los ejes estratégicos del Presupuesto, como la inversión productiva y la asistencia a las Pymes bonaerenses.

Con estas iniciativas, la administración provincial busca consolidar una política económica y social que haga frente al deterioro macroeconómico nacional, poniendo en el centro las necesidades de los bonaerenses.